Expertos del canal de televisión NHK, de la empresa Hitachi y de la U. de Shizuoka de Japón, desarrollaron una cámara de video de 33 megapixeles, la que bautizaron UHDTV, que permite grabar imágenes con una resolución jamás vista en la industria.

Su gran capacidad se debe a sus cuatro chips de ocho millones de pixeles cada uno, que le permiten grabar 120 FPS (imágenes por segundo). Como referencia, el director Peter Jack-son está grabando la película El Hobbit con una cámara capaz de obtener 48 FPS, la más alta lograda en el cine.

Aunque 33 megapixeles no es un estándar revolucionario en el mercado de las cámaras fotográficas, sí lo es en la industria del video, que hasta antes de la cámara desarrollada por los japoneses sólo conocía como máximo un modelo de 12,6 megapixeles.

Sin embargo, su principal limitación por ahora tiene que ver con el equipo en el cual desplegar las imágenes, pues no existe pantalla capaz de proyectar con fidelidad la calidad de las grabaciones obtenidas con la cámara.

El prototipo está siendo probado, sin que sus desarrolladores hayan adelantado detalles respecto de su precio o salida al mercado.