En un avión ambulancia y en estado grave llegó ayer a Santiago Juan Andrés Bagnara (18), alumno recién egresado del colegio Sagrados Corazones de Viña del Mar. El joven, recién matriculado en la carrera de Derecho en la U. Adolfo Ibáñez, habría resultado gravemente lesionado tras participar en un ritual llamado "totemización", mientras participaba de un campamento scout en las cercanías de Chillán.

La situación motivó la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Chillán.

Andrés se encontraba hace una semana en la zona precordillerana de El Caracol, sector Las Trancas, con su tropa, Stella Maris, integrada por alumnos de entre 11 y 15 años. A cargo del grupo iba el profesor Víctor Valenzuela, junto a otros seis adultos.

La noche del viernes, un grupo de ex alumnos y ex miembros de Stella Maris se acercó al campamento e invitó a Juan Andrés a participar del rito, como una forma de simbolizar su paso de "pionero" a "caminante" o "rutero". Según el tío del joven, Tulio Bagnara, se trata de una ceremonia para recibir a los nuevos integrantes al grupo de ex alumnos del colegio. "Habitualmente se hace este campamento de fin de año y se aprovecha de despedir a los que están saliendo de cuarto medio", señala. Juan Bagnara, padre del joven, indicó que su hijo pertenecía al grupo scout desde hacía 10 años.

La actividad se realizó entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Tras presentar complicaciones respiratorias durante ese día, el joven fue trasladado a la Clínica Los Andes, donde fue ingresado a las 22.30.

El diagnóstico: numerosas contusiones que se traducen en destrucción del tejido muscular y daños en sus pulmones, hígado y riñones, además de una hemorragia digestiva. El joven estaba conectado a ventilación mecánica y con hemodiálisis. Se informó que estaba fuera de riesgo vital y evolucionando.

La fiscalía se encuentra investigando qué ocurrió realmente durante la prueba. Según el fiscal a cargo del caso, Pablo Fritz, al parecer, además de circuitos de destreza y resistencia, el joven habría recibido golpes.

La idea tras la prueba sería comprobar si la persona es lo suficientemente fuerte en lo anímico y físico. El fiscal Fritz explica que "existe una acción voluntaria para hacer el rito. No se trata de una agresión dolosa respecto a un individuo".

La rectora del colegio Sagrados Corazones, Patricia Hola, aseguró ayer que los responsables no pertenecen al colegio: "La situación donde fue afectada la salud de Juan está fuera de toda planificación y contexto. No participó en esto ningún alumno de nuestro colegio, sino un grupo externo que llega".

Juan Francisco Yáñez, director ejecutivo de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, indicó que estas prácticas están prohibidas en el movimiento y que la patrulla Stella Maris no está afiliada al movimiento desde 2004.

La fiscalía investiga a un grupo de ex alumnos del colegio y de la patrulla denominado "La tribu", que serían los que organizaron el ritual. Según el jefe de la Brigada de Homicidios de Chillán, José Luis Becerra, serían 16 personas, que están identificadas y que son interrogadas en Valparaíso. "Están siendo investigados por el presunto delito de lesiones graves y gravísimas", dijo Becerra.

Hoy, a las 19.00 se realizará una misa en el colegio para pedir por la recuperación de Juan Andrés.