Las tradicionales fiestas universitarias de inicio de año forman parte importante del ritual de bienvenida de los alumnos de primero, a quienes se les celebra de diferentes formas, aunque el "paseo mechón" es una de las instancias de mayor relevancia, y la playa de El Tabo alberga, desde esta semana, tres de estos eventos.

Ayer fue el turno de los cerca de 1.300 alumnos de la Universidad de Chile, quienes comenzaron a llegar en buses y antes del mediodía, para celebrar.

El paseo, el cual se desarrolló "tranquilamente", según el presidente de la Fech, Andrés Fielbaum, contó con música y juegos. Además, se tomaron medidas de seguridad para los jóvenes y los vecinos del sector. Por ejemplo, las actividades se centraron lejos de la playa.

"La evaluación es totalmente positiva, quedamos muy conformes", señaló el gobernador Mauricio Araneda. Agregó que se realizaron controles como detección de droga, y "todo el evento se logró mantener contenido en el perímetro de la playa".

Este es segundo año que el plantel realiza el paseo en El Tabo, luego de que la Municipalidad de Cartagena los rechazara, debido al desorden que generaba en años anteriores.

"Al principio le teníamos un poco de miedo a la U. de Chile, porque no tenían mucha experiencia en venir, pero para nuestra sorpresa, el año pasado se portaron de manera impecable", señaló el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera.

La Pontificia Universidad Católica realizará hoy el paseo a El Tabo. Para la ocasión, también se esperan cerca de tres mil participantes. Las autoridades confían en que sea otra jornada sin incidentes.

Se espera, además, que la Usach realice su paseo la primera semana de abril.

Exigencias

Horario acotado, sector delimitado por vallas papales que impedirán el acceso a los sectores residenciales, pulseras que identifiquen a los estudiantes por carrera, baños químicos, ambulancia, guardias privados y buses particulares son parte de las exigencias que deben cumplir las federaciones de estudiantes para poder realizar los eventos.

Esto es un trabajo mancomunado, en el que también participa la municipalidad, personal marítimo, de la Capitanía de Puerto y Carabineros, quienes resguardarán el orden de las fiestas.

Los dirigentes estudiantiles señalan que la festividad de este año será ordenada, como las anteriores.

Sebastián Donoso, presidente de la Federación de Estudiantes de la Usach, señaló que esperan que la actividad sea un éxito: "Cuando terminó la fiesta (de 2012), la Capitanía de Puerto y el alcalde nos felicitaron por habernos portado bien y porque fue la gente que dijimos que iba a ir".

Por su parte, Diego Vela, presidente de la Feuc, admitió que es frecuente que ocurran riñas, pero que involucran a un grupo reducido. "Para nosotros es una prioridad que estas actividades se desarrollen con un normal funcionamiento y que no haya incidentes", dijo.