Matías Rodríguez es una de las figuras deslumbrantes de Universidad de Chile. El lateral volante de la escuadra azul despierta la atención en varios frentes, pues mientras algunos clubes extranjeros aún pujan por sus servicios, en su país el técnico de la selección argentina, Alejandro Sabella, sigue con más atención que nunca sus actuaciones.

"A Rodríguez lo estamos siguiendo. Alejandro (Sabella) lo viene mirando hace rato y, de hecho, quisimos ir a verlo en vivo y en directo en la final que jugaron ante Liga Universitaria por la Copa Sudamericana, pero lamentablemente no pudimos, pues tuvimos que viajar y ver temas logísticos del partido amistoso que teníamos con Suiza", comienza diciendo Julián Camino, ayudante técnico de Sabella en la "Albiceleste".

La mano derecha del técnico reveló que el miércoles por la noche vieron la actuación del "Mati" ante Peñarol.

¿Y cual fue la conclusión?

Jugó muy bien, manteniendo un nivel muy alto, como el que le hemos visto. Es un muy buen lateral, que se transforma siempre en un volante que llega al arco rival.

¿Sabían de él antes de que jugara en la "U"?

Nosotros sabíamos de él cuando jugaba en Nacional, pues lo enfrentamos con Estudiantes de La Plata por la Libertadores, y nos sorprendió inmediatamente. Ahí nos llamó la atención.

¿Lo ve con opciones en una próxima nómina argentina?

Alejandro (Sabella) está buscando defensores para Argentina. En el último amistoso ante Suiza llamó a Hugo Campagnaro, del Nápoles, y es posible que ahora Rodríguez también tenga su oportunidad, pues por sus condiciones creo que puede ser el lateral de Argentina, pensando en que Alejandro lo llame en algún momento y en que el jugador aproveche su oportunidad.

¿Miran en Chile algún otro jugador para su selección?

En Chile hay muy buenos jugadores argentinos, pero en estos momentos al único que estamos siguiendo es a Rodríguez.

"La selección parece estar cada vez más cerca y eso no es fácil para un jugador que actúe en Chile. En todo caso, hay que reconocer que todo lo que es hoy Matías se lo debe a la 'U' y eso lo consideramos", añade Danilo Méndez, agente del jugador.

¿Mundial con la "Roja"?

De todos modos, Rodríguez no se nubla e incluso abre, en un futuro próximo, la posibilidad de nacionalizarse chileno, trámite que podría concretar durante 2014, que será su quinto año en el país (llegó en 2010).

"Me quedan un par de años para postular a la nacionalización, pero si me preguntan si pienso en nacionalizarme chileno, yo no descarto nada", dijo el "Mati", dejando abierta una opción que, de concretarse, le permitiría llegar como una opción para jugar el Mundial de Brasil 2014, siempre y cuando la "Roja" supere las Eliminatorias.

"Para que opte a la carta de nacionalización debe sumar cinco años en Chile. El que tenga un hijo chileno (Rodríguez lo tiene) no implica que se vayan a acortar los años (cinco) que se le piden para concretar el trámite", aseguró Jennifer Amaro, funcionaria del Departamento de Extranjería y Migración.