Los habitantes de Chile Chico, pequeña comuna ubicada en la ribera sur del Lago General Carrera, es célebre por su soleado microclima. La localidad, de unos 3.200 habitantes en su zona urbana, está a unos dos kilómetros de la frontera con Argentina. Esa condición la define como un lugar de paso, característica que se busca cambiar para convertirla en un destino turístico.
Para contribuir a este objetivo, una asociación deportiva local ajusta los últimos detalles de la segunda edición de la Ruta del Jeinimeni, carrera aventura programada el 1 y 2 de noviembre en la Reserva Nacional del mismo nombre. El trazado incluye pruebas de trote, bicicleta, kayak y senderismo en un parque con una superficie de 161 mil hectáreas entre Chile Chico y Cochrane.
"Vemos esta competencia como promotora de una actividad fundamental para esta zona y la región, como es el turismo. Nos valemos del deporte para promocionar bellezas naturales desconocidas para el resto del país", dice Valko Durán, profesor de historia del liceo local y miembro de la directiva que organiza la prueba.
"Es una competencia dura. Comienza con un desierto súper árido, hasta llegar a un sector más silvestre, de mayor naturaleza y donde el lago tiene aguas turquesas", explica Kabir Bardi, ganador en 2013 de la categoría individual. La edición pasada marcó un verdadero récord de asistencia, al congregar a unos 600 visitantes al parque en dos días. El promedio de turistas a la reserva, según la Conaf provincial, promediaba 300 personas al año, previo a la construcción del puente mecano inaugurado a inicios de este año.
Ante el exitoso estreno de la apuesta, se aumentó de 87 a 147 los kilómetros del recorrido. A su vez, de los 50 cupos individuales y para equipos se pasó a 68 en esta edición. "Esta reserva es la tercera más grande de Aysén y la quinta a nivel nacional. Además es la única que cuenta con presencia arqueológica en la región, como en el sector Cueva de las Manos, donde se encuentran pinturas rupestres de origen tehuelche de más de 7.000 años", afirma Wildo Palma, jefe de la Conaf en la provincia de General Carrera.
En Aysén, el turismo aporta cerca del 10% del total de las empresas regionales, en su gran mayoría micro y pequeñas empresas que hasta hace unos dos años empleaban a unos 2.264 trabajadores, cerca del 4,5% de los ocupados a nivel regional.
En 2013, en tanto, se contabilizaron 383 mil visitantes a la región, de acuerdo al Observatorio Turístico de Aysén. De esta cifra, unos 20 mil corresponden a visitantes que contribuyen a potenciar la productividad en la pequeña comuna. "El comercio claramente se benefició con la carrera, porque vino mucha gente de afuera (…). Debe haber sido un 30% de aumento en las ventas", señala Luis Sánchez, gestor de la competencia y dueño de una tienda de artículos de pesca.
"Este año creemos se cuadruplicarán los visitantes que llegarán por la carrera. Se ven buenas perspectivas, considerando que con el puente sobre el Arroyo Las Vacas, el parque ha recibido en un año la cantidad de visitantes de una década (…). Sin duda será una de las mejores temporadas", afirmó Juan Mercegue, presidente de la Agrupación de Turismo de Chile Chico.
Para consolidar el turismo en la localidad representantes del sector celebran inversiones como la construcción de un hotel en el muelle. Actualmente los lugares de alojamiento de tipo turístico en la comuna incluyen 51 establecimientos y unas 977 camas, de acuerdo al Observatorio Turístico.