Fortalecer y sumar nuevas marcas a su portafolio es el plan en el cual están enfocados Heriberto Urzúa y Fernando Videla, socios de Agrocommerce, firma de distribución de productos de consumo masivo.
Amigos desde el colegio (Verbo Divino) y socios desde hace cuatro años, Videla y Urzúa apuestan por convertirse en uno de los principales actores del mercado local.
Con dos áreas de negocios definidas, la venta de materias primas industriales y retail, esta última es la que más se ha expandido en los últimos dos años, sobre todo con su marca propia de abarrotes Bonanza, presente en más de 10 categorías y la segunda más importante en azúcar, arroz y aceites en participación de mercado, según datos de Aduana (20% y 15% de las importaciones )
Agrocommerce también tiene la representación de marcas extranjeras en el mercado local, como la brasileña Vigor (margarina), la ecuatoriana Real (atún y camarones) y las marcas propias de supermercados. Actualmente están evaluando al menos tres nuevas marcas para fortalecer su presencia en el rubro alimentario en el mediano plazo. "Queremos manejar las mejores marcas a nivel competitivo mundial en términos de calidad y precio", dijo Urzúa, quien, además, es director de empresas como La Polar, Forus, Hortifrut, entre otras.
En el área non food cuentan con la representación de las brasileñas OX (cosmética e higiene), ProAuto (limpieza de autos) y ProCao (productos para mascotas).
Este año, la empresa alcanzará ventas por US$ 100 millones, casi 20% más que en 2008. Para 2010, la proyección es mantener esa tasa de crecimiento y lograr los US$ 120 millones.
Junto con esta expansión, la firma invertirá unos US$ 3 millones en la construcción de un nuevo centro de distribución de 30 mil metros cuadrados, el triple del que poseen actualmente en Lampa. La idea es contar con la nueva infraestructura en 2011. "Hoy tenemos 10.000 m2, más 20.000 m2 en arriendo, pero queremos concentrar todo en un solo lugar por costos y eficiencia", dijo Videla.