Es que Deportes Temuco es el Green Cross de toda la vida", le explica una hincha veterana a un turista que pasaba por la Plaza de Armas. El sonido de los bombos opacó completamente el ruido vehicular de la hora del regreso a casa y las banderas al viento adornaban una ciudad que ya se impone en el sur. No era la algarabía por una copa y tampoco la obtención del ascenso en el fútbol: Deportes Temuco, el "Histórico" como le llaman en La Araucanía, vuelve a ser profesional merced a la decisión de la federación de fútbol.

Horas antes la espera fue tensa. No sólo por las ganas de "revivir" a una importante plaza, sino que también porque había que vencer en la "batalla" a Marcelo Salas, nacido en la ciudad, dueño de Unión Temuco y opositor. Por eso, la práctica del jueves tenía un tinte especial. Serían los propios hinchas quienes le comunicarían al plantel la decisión de la ANFP.

Equipo titular ante suplentes. En la tribuna, más de 100 hinchas conectados al Twitter leyendo lo que escribía el presidente del club, Esteban Marchant, desde Quilín. La noticia se supo cuando los jugadores ya elongaban tras la práctica. Los cánticos demoraron algunos segundos en escucharse y no pararon hasta que casi oscureció. "Quiero ver a Temuco, con todas sus banderas, estaremos en Segunda, aunque Salas no quiera". Esa fue la consigna más oída por las calles.

Y claro, UT buscó que su archirrival no fuera aceptado en la Segunda División Profesional basándose en sus deudas y, sobre todo, en el artículo 76 del reglamento, que apunta a que no puede haber dos escuadras profesionales en una misma ciudad, con las excepciones de Santiago y Concepción. El "Matador" incluso envió una carta a la ANFP pidiendo que se cumpliera con todas normas y con apoyo de clubes como O'Higgins, pero su intento no fructificó. "Dijo que no quería hacer daño e igual presionó en la ANFP", afirma Marchant.

"Arica, Iquique, Calama, Copiapó, Osorno, Curicó o Talca, por ejemplo, tienen un sólo equipo. El reglamento es uno y había que hacerlo respetar. Fue un tema absoluto de los presidentes y ahora sólo hay que acatar, aunque si se saltan o arreglan los reglamentos cada vez que exista alguna conveniencia, eso es otro cuento", dice Nelson Bustamente, gerente general de los rojos.

En el otro bando, Marchant es enfático y reconoce nulo acercamiento con el ex azul: "Cumplimos con todos los requisitos. Incluso asumí deudas que no eran mías. Pagué casi $ 350 millones en total, contando lo que pedía la ANFP y lo que se debía. Sólo nos querían perjudicar porque Deportes Temuco vende más. Traté de hablar con Marcelo y nunca me contestó, está mal asesorado defendiendo su negocio y se echó la gente encima. La rivalidad tiene que existir, Temuco da para eso".

La oposición de Salas generó la ira de la hinchada "devota". Así, la caravana de festejos por el centro de Temuco tuvo su estación más importante: la sede de Unión Temuco. Allí el enojo verbal fue total en contra del "Matador".

No obstante, el ex ariete se ha mantenido al margen y fijó la postura del club con un comunicado. "... La aplicación del artículo 76 del reglamento fue revisado a través de la opinión e informe de la Comisión Jurídica de la ANFP, la que, en voto de mayoría, esto es, de cuatro de sus siete miembros, estimaron que no era aplicable en la especie, pero igualmente recomiendan la modificación reglamentaria pertinente... Nuestra institución refuerza y renueva su compromiso de coherencia y consecuencia en su actuar, frente a esta u otras situaciones de cualquier naturaleza, mas allá de la opinión de personas determinadas o de aquello que se considere como políticamente correcto, obedeciendo, solo y siendo fiel a los principios que inspiran nuestra conducta".

Cercanos a Salas confiesan que está tranquilo, sólo enfocado en la lucha por el ascenso a Primera tras cortos cuatro años desde la fundación. De hecho, sólo le respondió al alcalde Miguel Becker (RN) cuando el propio edil cuestionó que Unión Temuco tuviera contrato de arrendamiento con la municipalidad por el Germán Becker. "Tenemos un documento oficial en el cual se indica exactamente los partidos en los que jugaremos en el estadio. El alcalde no es el dueño y por último jugaremos en otro lado", lanzó el ex "11" de la "Roja" a los medios locales. UT cancela cerca de $ 800 mil mensuales por los dos duelos como local del torneo de Primera B y algunas horas de práctica en el césped sintético. "No tenemos mayor relación con la alcaldía", agrega Bustamante.

Salas prefiere alejarse y mentalizarse en el trabajo. Su escuela de fútbol cuenta con más de 500 niños y los cadetes ya superan los 150. Y es obvio, cada técnico que ha pasado por su club debe confiar en los formados en casa como exigencia del propio "Matador". De hecho, Cristián Mora, actual DT, cuenta con siete ascendidos desde las juveniles. Asimismo, Salas tiene a 50 personas trabajando en el club y está a punto de inaugurarse su nuevo complejo (ver recuadro). Y ante la presión, también tiene su escape en los negocios, con 60 hectáreas de arándanos en Perquenco. Exporta a Europa, Asia, EE.UU. y Brasil y en esta cosecha el campo recibe a más de 500 trabajadores, además de los 150 de planta.

"Marcelo ha estado mal asesorado. Pese a ser el líder deportivo que es, no ha llegado a la gente como debiera", dice Becker, quien fue protagonista en las celebraciones: subió al pick up de una camioneta y, cual ganador de una Vuelta Chile, batió una botella de champaña. Actitudes como esa han sido objeto de críticas de parte de la cúpula de UT y también en el ámbito municipal. Por ejemplo, la concejal Genoveva Sepúlveda (ex RN) repudió la abanderización del edil.

"Al alcalde le falta equilibrio en su gestión. El es la autoridad de toda la comuna y debe apoyar a todo el deporte. El se atribuye el triunfo de Deportes Temuco, pero sólo es un aprovechamiento político, porque sabe lo que puedeganar en las elecciones. Se molestó mucho cuando fui a la Copa Ciudad de Temuco (organizada por UT)", afirma Sepúlveda.

En la voz popular, Salas no es muy querido por su eterno silencio. De ahí ha nacido la teoría de por qué el edil apoya a Deportes Temuco pensando en las elecciones de fin de año, además de que su familia históricamente estuvo ligada al club. El círculo más cercano al ex River Plate apunta a que durante la semana se reunirán para aclarar diferencias.

A la usanza europea, los medios locales toman partido. Radio UFRO apoya la vuelta y la rica historia de los "Albiverdes", mientras que radio Universal está con el "Matador", tras los problemas de gestión que tuvieron al "Histórico" al borde de la desaparición.