Noviembre de 2008. Valencia. Jorge Valdano tenía muchas ganas de reencontrarse con su viejo amigo Marcelo Bielsa. Hacía mucho tiempo que no se veían. Dos personas que están unidas desde 1970, cuando ambos, en las inferiores de Newell's, se ilusionaban con llegar a la Primera División del cuadro rosarino.

Uno llegaba desde un pueblo chico llamado Las Parejas (Valdano), mientras que el otro era el hijo de un connotado abogado de la ciudad de Rosario y, a pesar de los consejos familiares, quería dedicarse al fútbol. Los dos tenían la misma edad (nacieron en 1955), pero tuvieron una carrera muy diferente como futbolista. Uno (Valdano) despegó al fútbol español a los 20 años. El otro (Bielsa) jugó seis partidos en la "Lepra" y se tuvo que marchar a préstamo a diferentes equipos del Ascenso.

Pero el contacto se mantuvo a través del tiempo. Incluso, el "Loco" fue invitado varias veces a Madrid para ver partidos en los tiempos en que no estaba trabajando. Se estiman mucho y se respetan, más allá de que no comparten exactamente las mismas ideas futbolísticas. "Más allá de esas diferencias inevitables por la distinta sensibilidad, es una persona a la que siempre admiré. En aquella cuarta de Newell's ya sobresalía claramente por su pasión. Tiene ideas propias y originales, y es atrevido para defenderlas en cualquier circunstancia", explicó alguna vez el campeón mundial de 1986 en una entrevista a Clarín en 1999.

El reencuentro en España

Chile tenía que enfrentar al campeón de Europa en El Madrigal, el año pasado, pero eligió concentrar en las instalaciones de Valencia. Entonces era la gran oportunidad de volver a juntarse y lo hicieron. El celular de Valdano recibió la llamada de Bielsa y no tardaron mucho en reunirse a cenar.

Pero había un invitado más en aquella mesa: Manuel Pellegrini. El chileno quería tener una conversación con el DT de la selección nacional, aunque siempre trató de evitar expresarlo públicamente. Además, la buena relación que mantiene Arturo Salah con el rosarino ayudó para concretar esa cita. Entonces Bielsa tenía poco tiempo para juntarse con su gran amigo y con el adiestrador de Villarreal. ¿Qué hizo? Se reunió con los dos en una cena. Una comida de la que ningún enviado especial ni ningún periodista que estaba para aquel partido se enteró. Además, en la cena participó un invitado de Pellegrini, el argentino Rubén Cousillas (ayudante de campo de Villarreal).

Esa fue la oportunidad en que Valdano tuvo más tiempo de conocer al "Ingeniero". Más allá de que en 2007 lo había elogiado en una entrevista de La Tercera. "Pellegrini es un gran entrenador. Lo demostró cuando dejó de depender de Riquelme. Buscó y encontró soluciones colectivas cuando dejó de contar con esa colosal referencia y Villarreal salió fortalecido de la crisis. ¿Si tiene el perfil para ser DT de Real Madrid? No le pongamos nombre de equipo. Pellegrini está preparado para entrenar a cualquier club grande".

Con más posibilidades de hablar sin distracciones ni complicaciones de la prensa o de las relaciones públicas, Valdano confirmó todos los buenos conceptos que tenía de Pellegrini. Además, seguramente, pensó que era un buen nombre el día que volviera a acercarse al fútbol.

Y el momento llegó. A partir de mañana volverá a ser el director deportivo de Real Madrid. Con él llegaría el chileno y ahora tendrán más tiempo para largas charlas de fútbol... pero en el club más grande del mundo.