La ciudad más ecológica de China, la mejor ciudad china para los turistas y la ciudad más higiénica del país. Esos son algunos de los títulos que ha ganado Kunshan, una localidad de 700 mil habitantes (más una población flotante de otros 600 mil) que se ha transformado en todo un orgullo para los chinos y que es citada como el ejemplo más exitoso de la política de reforma y apertura iniciada por el país, a partir de diciembre de 1978. Al punto de que la llamada "Kunshan Road" se trata de imitar en otras localidades del país.

Precisamente, este mes la ciudad conmemora los 20 años de su transformación, desde una humilde localidad rural a uno de los principales polos de desarrollo tecnológico de China. Y los habitantes de Kunshan parecen tener sobradas razones para celebrar, como lo han estado haciendo durante estos días con fuegos artificiales y espectáculos para los niños.

Sin el movimiento intenso de las grandes urbes chinas, Kunshan es una localidad tranquila y moderna, rodeada de 62 canales y 41 lagos, en una de las zonas con mayores riquezas naturales del país. Ubicada en la provincia de Jiangsu (sudeste del país) y a menos de 100 kilómetros de Shanghai, Kunshan es una de las 18 ciudades-modelo del país en la implementación de la "reforma y apertura" y ocupa el primer lugar en ingreso per cápita a nivel nacional entre las ciudades-condado (localidades que en promedio tienen entre 500 mil y dos millones de habitantes).

Así, si bien el área de Kunshan representa el 0,01% del país y su población sólo es el 0,05%, atrae el 2,3% de la inversión extranjera en China. Sin ir más lejos, en esta localidad se fabrica nada menos que el 50% de los computadores personales de todo el mundo -Hewlett Packard y Dell son algunas de las empresas que fabrican sus laptops en este lugar- y más de un 40% de los coches de guagua que se venden en Estados Unidos.

Conocida como la "Pequeña Taipei", por la gran cantidad de inversionistas taiwaneses que hay en Kunshan, durante el año 2008, el PIB total de la ciudad fue de US$ 22 mil millones, un crecimiento de 15% con respecto a 2007. Así, el PIB per cápita de Kunshan supera los US$ 17 mil anuales -un nivel similar al de un país como Polonia-, muy por encima de los US$ 6.500 mil que tiene el total de China.

Las claves del éxito de Kunshan son varias. Una de ellas es la reconocida eficiencia de la ciudad para facilitar la instalación de empresas que quieran llegar allí. Las autoridades de Kunshan están disponibles las 24 horas del día para resolver cualquier problema y cumplen rigurosamente con todos los plazos establecidos en cuanto a las tramitaciones de licencias y permisos de construcción.

De esta manera, la revista norteamericana BizTimes resume el éxito de Kunshan con un ejemplo: "En vez de sumarse al coro de ciudades que piden recursos, Kunshan usa lo que tiene en sus manos. Cuando en un momento, las ciudades chinas no tenían permiso para tener zonas de desarrollo económico con fondos extranjeros, la solución de Kunshan fue crear una zona de desarrollo industrial, poniendo sus propios fondos en riesgo y luego fue en busca de proyectos de inversión extranjera. Su éxito cambió la actitud del gobierno central en torno a este tema".