La dispar evolución que muestran los precios de las acciones de la minera no metálica SQM con respecto de sus cascadas (sociedades matrices controladas por el empresario Julio Ponce) fue un elemento que llevó a los accionistas minoritarios a cuestionar el manejo que ha tenido el grupo controlador.

Moneda, junto a algunas AFP como Habitat, Provida y Capital, han acusado transacciones que han afectado sus inversiones en las cascadas de SQM y pidieron a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) una investigación por las operaciones realizadas durante los últimos tres años.

En este período, las acciones serie B de SQM dan cuenta de un alza de 53% hasta el cierre de ayer, mientras que la situación de las cascadas (Norte Grande, Oro Blanco y Calichera) es en su mayoría distinta al activo que controlan.

Salvo el alza de 10% de los títulos de Pampa Calichera, firma de inversión que es matriz directa de SQM, las otras sociedades reportan fuertes descensos en el trienio. Estas son lideradas por Norte Grande -matriz de Oro Blanco-, que evidencia un retroceso de 40% en los últimos tres años. En cambio, Oro Blanco -que es controladora de Pampa Calichera- bajó 22% en el mismo lapso.

En tanto, Potasios (sociedad creada el año pasado de la división de Calichera) exhibe una caída de 39% en 2012, en su serie A.

El gerente de una AFP comenta que bajo los fundamentos del mercado, la dispar evolución de SQM y las cascadas abre un espacio de dudas. Un socio minoritario de Norte Grande y Oro Blanco, quien prefirió mantener su nombre en reserva, comentó que estos retrocesos carecen de fundamentos de mercado, considerando los avances que ha tenido en sus resultados la firma operativa, SQM. Explica que la caída de los títulos se puede deber a las constantes operaciones de compra y venta entre las cascadas, las que han levantado las críticas de los minoritarios.

Un analista que sigue SQM aseguró que la disparidad en el retorno "puede ocurrir por un mayor riesgo percibido en los vehículos de inversión que están tratando de entrar al activo subyacente (SQM) o que no está tan claro qué está haciendo el controlador a través de estos vehículos".

El controlador de la estructura de sociedades ha sido cuestionado por accionistas como Moneda que acusan que las transacciones realizadas han pejudicado a los minoritarios y han beneficiado al socio mayoritario. La SVS se encuentra reuniendo antecedentes.

En el entorno del grupo controlador dicen que todas las operaciones han sido realizadas con apego a la legalidad, en remates en Bolsa informados con la debida anticipación y a precios de mercado.

SQM informó resultados esta semana y sorprendió al mercado por su buen desempeño: Sus utilidades crecieron un 41% en el primer semestre, totalizando US$ 342 millones. SQM es el mayor productor de litio y de fertilizantes de especialidad del mundo.