Maksa y Autorrad son dos importadores y distribuidores de autos chinos en Chile, pero, a diferencia de grupos que representan a varias firmas (como Derco o SKBergé) o marcas instaladas (Peugeot), llevan menos tiempo en el país y, por lo mismo, aún no cuentan con el respaldo de la tradición. Para rematar, en los últimos meses han tenido que enfrentar un escenario completamente diferente al que existía cuando iniciaron su negocio.
Es que la crisis de la industria cambió todo, obligándolos a idear nuevas estrategias.
Autorrad, por ejemplo, empezó por diversificar sus espacios publicitarios, sin disminuir la cantidad de avisos. "Nos habíamos enfocado en los medios que llegaban a nuestro público objetivo y lo que hicimos ahora fue tratar de llegar a más gente", explica Alan Aravena, gerente comercial de Autorrad.
El segundo paso fue no subir los precios, sin importar que estuvieran programados. Según Aravena, estar cerca de la gente era fundamental para mantener intención de compra.
El tercer punto, y uno de los más importantes, fue mejorar la red de concesionarios y posventa. Autorrad tiene 20 locales desde Vallenar a Osorno, con servicio de posventa en Puerto Montt y Punta Arenas.
"Era uno de nuestros puntos débiles, pero hemos logrado darles mayor confianza a quienes nos eligen", argumenta Aravena, quien agrega que "para este año y comienzos del próximo esperamos tener presencia en todas las capitales de regiones". Esto, a pesar de que esperan una caída del 50% en ventas, cifra similar a la que sufrirá el mercado local.
Algo similar sucede con Maksa. "Aprovechamos de fortalecer la red, mejorar los puntos débiles que teníamos", explica Sebastián Marisio, gerente general de la marca. El importador tiene hoy 11 puntos de ventas, el último que abrió fue en Talca, y esperan terminar el año con 14 locales, los que irán desde La Serena hasta Puerto Montt.
El ejecutivo señala que si bien la crisis les pegó muy fuerte durante noviembre, diciembre y enero, un punto a favor fue que estaban con un inventario reducido. "Tuvimos la suerte de tener controlado el stock de productos y alcanzamos a retener los pedidos", señala el empresario.
Nuevos productos
Autorrad tiene puestas sus fichas en su segundo modelo en Chile: la Ruda, camioneta doble cabina que viene equipada con un motor bencinero 2.2 y que cuesta $ 5.990.000 + IVA. Si bien tienen pensado ampliar la gama de productos con un SUV, prefieren esperar a ver cómo se comporta el mercado en los próximos meses.
Por el contrario, y con una actitud más agresiva, Maksa traerá el segundo semestre dos modelos Lifan. El primero es la versión hatchback del 520, y que estará disponible con motores 1.3 y 1.6. Se sumará luego el 620 (en la foto), un sedán medio 1.6 litro y caja automática.
Para 2009 esperan traer el 320, presentado en el pasado Salón de Shanghai. Se trata de un coche compacto y su carrocería tiene un gran parecido al Mini Cooper.
DFM, la marca de comerciales de Maksa, agregará una versión doble cabina con motor bencinero de 1.3 litro de la camioneta Mini Truck.