Desde Blancanieves y los siete enanitos (1937) hasta Enredados. Cincuenta películas animadas están celebrando los estudios Disney. Y el festejo ha sido apropiado: la película sobre la princesa Rapunzel, que se estrenó ayer en Chile, lleva recaudados US$ 144 millones en Estados Unidos, devolviéndole el alma a la factoría que sumaba fracasos y venía de la fallida La princesa y el sapo (2009). De paso, recuperó el protagonismo que parecía relegado por Dreamworks (y la saga Shrek) y fundamentalmente por Pixar, subdivisión de Disney desde 2006.
Con una princesa más como protagonista, Enredados combina técnicas de animación, una historia melodramática y humor, buscando principalmente al público más familiar, como señaló John Lassater, director creativo de Walt Disney, al sitio neopixel.com: "Fue pensada para toda la familia. Es muy divertida y colmada de acción y con una banda de sonido espectacular".
En efecto, tras éxitos como La bella y la bestia, Aladino, La sirenita y El rey león, Disney no conseguía anotarse un nuevo éxito. Una de las críticas que se le hizo a La princesa y el sapo fue el débil guión del largometraje. Por ello, los directores Nathan Greno y Byron Howard dieron un giro a lo tradicional con Enredados, enfatizando en la princesa Rapunzel la idea de materializar sus sueños y vencer los miedos, pero sin caer en el lugar común de la chica que busca a su príncipe azul: acá Rapunzel lo único que quiere es ver el mundo y conocer personas.
"Nos encantan nuestras raíces y el legado de los clásicos de Disney", dijo a los medios Nathan Greno, codirector de la película. "Algunas de nuestras películas favoritas son las que hizo Disney en el pasado, por lo tanto, queríamos tomar lo mejor de esas cintas e incluirlo en Enredados, pero sin volver al pasado". Y resumió exactamente el trasfondo del filme: "El corazón del guión es la búsqueda inicial de una chica que trata de encontrarse a sí misma".
Temporada de premios
Un cuento tradicional de los hermanos Grimm, que incluye una bruja, una joven maldecida y un príncipe enamorado, que acá ha sido inspiración pero que Disney ha rehecho para su nueva apuesta: la historia se centra en el bandido Flynn Rider, el más buscado del reino. El se oculta en una torre misteriosa donde conoce a Rapunzel, la princesa de la cabellera rubia de 21 metros de largo, quien está cautiva en la torre-, que lo toma como rehén y posteriormente sellan un pacto para escapar de ese lugar.
En la versión doblada al español, la voz de Flynn Rider corre por cuenta de Chayanne. El cantante, en declaraciones a la prensa estadounidense, dijo: "Es una experiencia nueva y diferente; las entonaciones, darle vida a un personaje y luego escuchar mi voz allí plasmada fue realmente mágico".
En temporada de premios, el largometraje aparece bien perfilado: fue nominada a los Globos de Oro y probablemente tenga una postulación a los Oscar en el apartado de Mejor Filme Animado, aunque es una carrera que ya parece ganada de antemano por Toy story 3.
Tras Enredados, Disney ya tiene clara cuál será la película animada número 41: Winnie the Pooh, el largometraje sobre el oso de los cuentos infantiles, programado para debutar en julio de 2011 y que, al contrario de la tendencia imperante, se hizo en animación con técnica tradicional y no digital. Otra vuelta de tuerca para intentar marcar la diferencia y seguir la promesa que se hicieron: no volver a filmar otra película basada en cuentos clásicos.