En los últimos años, la industria de los videojuegos dio un giro hacia el público adulto. La razón: franquicias como Call of Duty, por ejemplo, generan ventas de más de mil millones de dólares al año.

Pero en 2011, Activision dio un golpe a la cátedra con Skylanders, un juego para niños que mezclaba -por primera vez- el mundo digital con el físico. A través de un dispositivo llamado "el Portal del Poder", los niños podían posar una serie de figuras reales y hacer que estas aparecieran automáticamente en pantalla. Su fórmula: podían usar las figuras como un juguete clásico o convertirlas en imágenes digitales para seguir la aventura en un videojuego.

Hoy, la franquicia ya lleva dos juegos y ha generado ventas por 500 millones de dólares. Un éxito que ya tentó a otros gigantes del entretenimiento, como Disney y Nintendo, que este año lanzarán su propia versión de este tipo de juegos.

Lanzamientos

Disney ya anunció Disney Infinity, un juego que saldrá a la venta en agosto y que mezclará en un solo juego diferentes universos de la compañía.

Hasta ahora hay confirmadas figuras de ocho películas y series, desde Los Increíbles, pasando por Phineas y Ferb hasta Los Piratas del Caribe, los que podrán interactuar entre ellos aun cuando sean de mundos diferentes.

A diferencia de Skylanders, Infinity también desbloqueará nuevos contenidos a través de discos llamados "World Discs" para ampliar más el horizonte.

A su vez, Nintendo lanzó esta semana en Japón Pokemon Rumble U para su consola WiiU, basado en su popular franquicia de Pokemon. La diferencia: el control de la consola ya viene con el chip NFC incorporado. La tecnología NFC es la que permite en los otros juegos que la figura intercambie información con la base y se digitalice la figura.

Esa ventaja de WiiU hace que no sea necesario contar con un "portal" externo como otros juegos. Hasta ahora hay 12 figuras confirmadas, aunque considerando que en el universo Pokemon hay más de 600 creaturas, es posible que no sean las últimas.

Coleccionar y ganar

La base del éxito de estos juguetes es que apelan a una costumbre que no se ha perdido en los niños: coleccionar figuras. A lo que se suma el componente tech.

Por lo mismo, si bien la versión del juego es distinta para cada consola, las figuras son universales y pueden funcionar en diferentes plataformas, lo que incentiva que éstas se compartan entre amigos y se coleccionen. De hecho, estas se venden por separado.

Algo no menor, ya que cada una posee habilidades diferentes para desbloquear nuevas áreas y secretos para obtener el 100% del juego.

La tienda Zmart es una de las pocas que han traído el juego de Activision al país. Francisco del Alama, gerente comercial de Zmart, dice que los clientes que lo tienen vuelven de manera constante buscando figuritas adicionales, pero que el juego de Disney masificará este tipo de productos. "Disney Infinity tiene una ventaja fundamental sobre Skylanders: todo el mundo conoce los personajes. Vemos un enorme potencial en esa interacción físico/digital y creemos que se va seguir desarrollando", dice.