Una reveladora cifra de la situación que vivía la multitienda La Polar pocos días antes que estallara el escándalo financiero del 9 de junio de este año, recibió la clasificadora FitchRatings el 1 de junio de 2011.
Según reveló ayer el presidente de la clasificadora local, Jorge González, en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados que investiga el caso, ese día tuvo una reunión privada con ejecutivos de La Polar, encabezados por el entonces gerente corporativo de finanzas, Santiago Grage. No asistió Pablo Alcalde, pues estaba abriendo una tienda en Calama.
En dicho encuentro, Grage hizo una presentación donde, además de detallar cómo funcionaba su sistema de cobranza, revelaba que en el último año (mayo de 2010 a abril de 2011) el número de cobranzas judiciales que inician cada mes había subido de 9.852 casos a 38.136, casi cuatro veces.
González reveló que ese día ya tenían en sus manos la carta del estudio de abogados que detonó el inicio de la investigación que destapó el caso y que se la presentaron a Grage, quien las desestimó y aseguró que la desmentiría públicamente, cosa que nunca ocurrió.
En tanto, el socio de la clasificadora Feller-Rate, Alvaro Feller, descartó responsabilidad por no detectar la situación de la firma y comentó que aunque se perfeccione la regulación "cuando gente no muy ética arma en forma adecuada una buena trampa, siempre un determinado porcentaje, ojalá el mínimo posible, tendrá éxito". Ambas agencias estudian acciones judiciales.