Sólo el 10% de los colegios del país lograron que la mitad de sus alumnos superen los 600 puntos en la PSU 2011. El análisis, realizado por el Departamento de Análisis Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, permite medir la efectividad de los establecimientos para lograr que sus alumnos tengan reales opciones de estudiar la carrera que desean, más allá del puntaje promedio obtenido por cada generación en la prueba, que puede esconder una gran dispersión.
El exclusivo grupo de los colegios más efectivos -aquellos donde la mitad de su generación obtiene más de 600 puntos- está formado por dos tercios de colegios privados -la gran mayoría con alumnos de alto capital cultural-, 20% de establecimientos subvencionados y sólo 4,4% municipales. Es más, de los casi 700 establecimientos municipales del país que rinden la prueba, sólo once logran que más del 50% de sus alumnos saquen más de 600 puntos.
Esta mirada permite un análisis distinto del tradicional ranking de colegios. Para elaborarla, se excluyeron de la lista los colegios con menos de 25 alumnos, para evitar distorsiones. En total, se analizaron 2.200 colegios.
La lista es encabezada por el colegio La Serena, donde la totalidad de sus alumnos tuvo más de 600 puntos, plantel que también es el que tiene el puntaje promedio más alto del país. Claro que se trata de un colegio pequeño: 26 estudiantes. En segundo lugar, figura el Pedro de Valdivia de Peñalolén (24 en el ranking tradicional): el 97% de su generación logró superar los 600 puntos.
Entre los municipales, el primero es el Liceo República de Siria, de Ñuñoa (tercero entre los colegios públicos según su promedio): el 92% de sus estudiantes superó la meta, seguido del Instituto Nacional, donde el 91% de sus alumnos se ubicó entre los estudiantes de elite. Todo un logro considerando que es el colegio más masivo del país -más de 650 alumnos por cada generación-.
El Colegio Josefino Santísima Trinidad, de Providencia, encabezó a los subvencionados, seguido del Hispano Británico, de Iquique (primero y segundo en la lista tradicional, respectivamente).
Al analizar los colegios con más alumnos sobre 700 puntos, la lista se reduce aún más. Sólo nueve colegios logran que la mitad de sus estudiantes obtengan más de 700 puntos. Entre ellos, destacan el Particular La Serena e Internacional Alba, de Maipú.