"Juan Hurtado se hizo de un gran socio", comenta un viejo amigo de Juan Manuel Casanueva, en alusión a la fusión por absorción de la firma del empresario, el Grupo GTD, con Entel. La operación, acordada el lunes, deja a la familia Casanueva con 9,8% de la compañía controlada por los grupos Hurtado-Vicuña, Fernández León, Matte, Izquierdo y Gianoli; porcentaje que tiene un valor bursátil de US$ 440 millones.

Esto le permitirá a Entel crecer en el negocio residencial de telefonía fija e internet, además de ingresar a la televisión de pago.

Quienes conocen a Casanueva coinciden en que este es un "broche de oro" para quien partió de cero en el rubro, perseveró por más de tres décadas y tuvo visión para aprovechar todas las oportunidades que le permitieron construir un holding atractivo para actores de mayor tamaño, que factura anualmente cerca de US$ 300 millones ($ 150.000 millones). GTD tiene siete filiales que abarcan enlaces dedicados de voz, datos y video para empresas; sistemas de telefonía local y de larga distancia, internet y TV pagada.

A Casanueva Prendez (69) muchos de sus amigos lo conocieron en la década de los 70, cuando ocupó cargos en el gobierno militar, donde se desempeñó -según recuerdan- en los ministerios de Economía y Salud, y fue director económico de la Cancillería, entre otras cosas.

"Eramos una pandilla de jóvenes técnicos entusiastas", comenta uno de ellos. Varios integran el "Club de los Galileos", que desde hace más de dos décadas se reúnen en almuerzos mensuales, en el Club de la Unión.

En los 80 ejerció como síndico. En esa década vivió un tiempo en Francia, donde cuentan que fue agregado de negocios. Dicen que de allá volvió más deportista y gozador de la vida.

Varios conocidos destacan que una de sus virtudes es la generosidad. Afirman que GTD siempre se pone con las causas sociales y esperan que eso no se pierda.

Carrera empresarial

Aparte de empresario, es bombero, lo que -según Méndez- "lo retrata íntegramente". Tiene un campo ganadero en Quillota, es accionista y director del Banco BCI, y amigo de Luis Enrique Yarur.

Casanueva ha contado que desde niño le interesaron los negocios, inquietud que se acrecentó tras su paso por la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.

En 1979 creó Comunicaciones Capítulo, pequeña empresa orientada a conectar las mesas de dinero de los bancos. Por ello se dice que fue el primero en cablear el Paseo Ahumada.

Después constituyó GTD Teleductos, para dar servicios de enlace, que sumó ductos propios, nuevas tecnologías y ganó terreno, hasta sumar una red de más de 8.500 km de fibra óptica. En 1996 formó GTD Telesat, a fines de los 90 se la jugó por internet y en el 2000 conformó GTD Larga Distancia.

En 2005 adquirió Manquehue Net, proveedor de telefonía y banda ancha. "Somos una empresa corporativa y ahora vamos a tener el complemento (de telefonía) residencial", dijo entonces. En 2006 ingresó a la TV digital con GTD imagen.

En enero de 2010 tomó el control de Telefónica del Sur, de los Luksic, tras una OPA, en US$ 155 millones. Eso convirtió a GTD en el tercer operador de telefonía fija del país y le permitió ganar sinergias con GTD Manquehue: negociar mejores precios para la parrilla de TV de pago y acceder a mejor ancho de banda internacional para internet.