Antes de que en Estados Unidos existiera All in the family, una de sus más populares comedias de los 70, en Inglaterra se transmitió Till death do us part, y la predecesora de la exitosísima Tres son multitud fue la británica Man about the house.

La adaptación de series inglesas a la televisión estadounidense no es algo nuevo, pero sí es un fenómeno que en el último tiempo ha ido en aumento. "La razón de esto es que los canales se han multiplicado y es más difícil encontrar material fresco. Además, los productores no quieren arriesgarse, y si a un programa le va bien afuera, parece ser más seguro reproducirlo aquí", analizó un crítico de televisión estadounidense, recordando también que no todos han sido éxitos como The office. De hecho, existe una serie al respecto: Episodes, que debutó la semana pasada por I-Sat -donde estrena capítulos los martes a las 21.30 horas-, habla de una exitosa e inteligente comedia inglesa que es completamente deformada en su versión americana.

Skins es el último proyecto de adaptación que ha sufrido en Estados Unidos. La popular historia, que en Chile ha transmitido MTV en su versión original, recibió críticas en Norteamérica por su desfachatez en mostrar personajes escolares borrachos, drogados y teniendo sexo. Por todo esto, fue catalogada como el programa más polémico de la actualidad y perdió muchos auspiciadores. Hoy se duda si será renovado para una segunda temporada, mientras en Inglaterra acaba de terminar su quinto ciclo.

En la otra vereda está Shameless: la comedia protagonizada por William H. Macy, quien interpreta al desastrozo patriarca de una familia de clase baja, es una de las más aplaudidas entre las series nuevas -la original inglesa es de 2004- y los productores ya anunciaron segundo ciclo. En Chile se emite los domingos por I-Sat.

Entre los proyectos que hoy día se están desarrollando, está el de una mirada americana al aplaudido drama policial Prime suspect, con Maria Bello (Una historia violenta) haciendo el papel de la detective que debe abrirse paso en un mundo de hombres. Helen Mirren hizo ese papel en las seis temporadas en Inglaterra y ganó dos premios Emmy.

Otra que tendrá una versión norteamericana será Identity, que por estos días transmite en Chile HBO. La serie se centra en una unidad de la policía que se especializa en el robo de identidad. En el Reino Unido sólo alcanzó a tener una temporada de seis capítulos , pero de todas formas la cadena ABC compró los derechos y está desarrollando un piloto con la actriz Angela Bassett.

Las series sobrenaturales también tienen su lugar: en enero se estrenó en EE.UU. una versión de Being human, serie que combina terror y comedia al seguir a un vampiro, un hombre lobo y una fantasma que intentan llevar una vida normal. Las dos primeras temporadas del show inglés fueron emitidas en Chile por MovieCity.