El 1-1 en Asunción dejó a Universidad de Chile con la primera opción de alcanzar las semifinales de la Copa Santander Libertadores. Sin embargo, el técnico "gumarelo", Jorge Burruchaga, está optimista, pues confía en dar el golpe en el Nacional. "A pesar de que ellos lograron convertir, la llave está abierta", dice el ex campeón del mundo en México '86.

¿El gol en la ida los hará modificar el planteamiento que utilizaron en Paraguay?

El cero no nos sirve, pero hay que tener en cuenta que el partido dura 90 minutos. Estamos necesitados, pero no apurados. No creo que la "U" vaya a cambiar... Nosotros tenemos que robarle la pelota para que no nos maneje el juego y ser compactos, pero estamos tranquilos, porque cada vez que jugamos de visita anotamos. Eso sí, nos está costando un poco aprovechar la cantidad de situaciones que nos creamos, y en eso tenemos que trabajar para poder mejorarlo.

Igualmente, enfrentan a un rival que ha ganado todos sus partidos como local...

Respetamos mucho a Universidad de Chile. Muestra un juego de mucha posesión, con grandes jugadores, pero en el fútbol no hay imbatibles. De hecho, es el juego donde hay mayor diversidad. Así, en una cancha pueden jugar ricos y pobres, negros y blancos, etc... Todos somos iguales.

En el medio sudamericano, algunas veces se compara a la "U" con el Barcelona. ¿Qué opinión le merece este ejercicio?

Estamos hablando de un equipo que está marcando un momento en la historia con una figura desequilibrante en los últimos 30 metros, como Lionel Messi. Muchas veces se puede comparar la dinámica, aunque la "U" se apoya más en lo colectivo. Quizás puede parecerse al Barcelona, pero, con todo respeto, no tiene a Messi. Sí puede haber movimientos que se asemejen, los que nosotros trataremos de contrarrestarlos. De hecho, según nuestras estadísticas, a Libertad fue el equipo al que Universidad menos le llegó en la Copa.

A pesar de eso, igual hay algunas cosas que corregir...

Debemos tener más posesión. En la ida abusamos de la verticalidad y no de la horizontalidad. Este equipo sabe jugar bien y alto, así que estamos tranquilos.

¿Qué jugadores de la "U" destaca, de acuerdo a lo que ha visto?

Ellos tienen muy buenos jugadores, que incluso jugando en posiciones distintas rinden en un gran nivel. Entre ellos están Díaz, González, Aránguiz, que es totalmente distinto al que vi jugar en Argentina. También están Henríquez y Matías Rodríguez, quien recientemente fue nominado a la selección argentina. Ellos, además, son un equipo muy peligroso por los costados al no tener un punta.

Cómo argentino y ex campeón del mundo, ¿le sorprendió la nominación de Rodríguez?

No me sorprendió. Es un jugador que viene evolucionando año a año desde que estaba en Nacional. Incluso, nosotros lo seguimos cuando dirigíamos en Argentina. Está en un momento bárbaro.