Violeta Parra le escribió en 1966 las siguientes frases a Gilbert Favré, músico suizo, 18 años menor que ella, su último y gran amor: "¡Quisiera estar contigo para cuidarte, pero estamos tan lejos! Y lo peor es que tendríamos que estar juntos. La vanidad separa a la gente. Y se pierde lo mejor de la vida en este afán. ¿Me quieres, Chinito? ¿Dónde está tu pensamiento? Y ahora te duelen tus huesos y yo no puedo cuidarte".
Esa carta forma parte de El libro mayor de Violeta Parra, volumen compilado y editado por su hija Isabel, que reúne documentos, cartas, manuscritos y fotografías de la folclorista, junto a testimonios de quienes la conocieron, como los poetas Gonzalo Rojas y Nicanor Parra. Un conjunto apasionado, desgarrado y conmovedor, que parte con su nacimiento en 1917 y finaliza en 1967, el año de su muerte.
"¿Cómo te va Gilbert? ¿Te acuerdas de esta folclorista que conociste una noche cualquiera?... No puedo ir a Suiza, mi Chino. Quisiera mucho estar contigo. Yo soy tuya...", escribe Violeta Parra, en 1964, desde París. "Aquí tengo mi billetito que me has mandado. ¡Qué lindo el billete suizo! ¡Qué lindo cuando lo estabas poniendo adentro del sobre! Era para mí. Supieras cuánta ternura salió de mi corazón cuando lo vi. Yo no amo el dinero, pero el caso es que salió de tu mano y eso es lo que me da alegría. Tú no entiendes cómo soy yo. Tú no sabes lo que significa para una mujer chilena el dinero del hombre de uno, claro que yo no sé si tú eres mío. Ese es el misterio".
Cuarenta y cinco años después de haber sido escrita, la misiva sale por primera vez a luz pública en este libro publicado originalmente en España en 1985, durante el exilio de Isabel Parra, pero que hasta hoy nunca había tenido una edición chilena.