Con el fin de fomentar su uso como medio de transporte patrimonial durante las celebraciones del Bicentenario y posteriormente en el Forum de las Culturas, la empresa Trolebuses de Valparaíso anunció ofertas en los pasajes desde septiembre hasta fin de año.
"Ticket and tour" lleva por nombre el boleto bicentenario que debutará el 1 de septiembre, donde por $ 2.000 los usuarios y turistas podrán viajar cuántas veces lo deseen por 24 horas.
El gerente de Trolebuses Valparaíso, Alexis Bustos, señaló que "esto viene a mostrar que para el Bicentenario el patrimonio está más vivo que nunca, somos el único medio que operamos al 100% y esto permitirá generar ingresos para conservar el mantenimiento de los troles".
Luego, la iniciativa continuará con el Forum Universal de las Culturas que se realizará en el Puerto entre el 22 de octubre y el 4 de diciembre. "Durante toda esa fecha el ticket para los extranjeros tendrá un costo de US$ 30 dólares, que podrá usarse durante todo lo que dure el forum, el que incluirá viajes con guías bilingües", sostuvo Bustos.
El gerente asegura que los troles son el único transporte patrimonial que aún funciona, ya que "mantiene su forma y funcionamiento, con un servicio que además se ha modernizado con el tiempo, incorporando GPS a las máquinas para controlar las frecuencias, al igual que la instalación de radios y despachadores automatizados. Todo un sistema eficiente bajo una cáscara de antigüedad".
El plan apunta a mejorar los niveles de demanda de este histórico medio de transporte de la Quinta Región, y enfrentar así los altos costos operativos de los últimos años, debido a los contantes incrementos en el precio de la electricidad.
El concejal Abel Gallardo, aplaudió la idea anunciada por la empresa Trolebuses, Valparaíso, y sostuvo que una medida debiera aplicarse también en beneficio de los usuarios de los ascensores, otro medio tradicional de movilización en el Puerto, "no solamente en función del bolsillo de los consumidores, sino también con el propósito de aumentar el flujo de éstos, porque las empresas privadas se han quejado reiteradamente y amenazan con cerrarlos, porque tienen escasos pasajeros".
La idea anunciada por el municipio, junto al gobierno regional, para comprar los ascensores privados que están sin funcionamiento, aún no se concreta, por lo que "será un tema para los porteños este año cargado de actividades culturales", puntualizó Gallardo, quien llamó a evitar "la agonía" de ambos sistemas.