Sin el glamour ni los lujos de James Bond o la maquinaria publicitaria de Misión Imposible, la saga de videojuegos Metal Gear Solid (MSG) se ha convertido en una de las aventuras de espionaje y acción favoritas de los fanáticos de los videojuegos.
La serie, iniciada hace 12 años, trajo una serie de innovaciones de la mano de su creador Hideo Kojima: obligaba a los jugadores a eludir a sus enemigos en vez de matarlos y contaba con una elaborada historia y complejos personajes, los que eran desarrollados en largas secuencias de diálogo y acción cinematográficas.
Ahora la serie vuelve al mercado de las portátiles con Metal Gear Solid: Peace Walker, un juego dirigido por el creador mismo de la serie, lo que lo convierte en la primera secuela "oficial" que llega a la Play Station Portable (PSP) de Sony.
Sabor latino
Si bien el nuevo juego iba a ser llamado en un momento Metal Gear Solid 5, se optó por Peace Walker, pues es en realidad una precuela del primer título y además continua la historia contada en MGS3.
En él controlaremos a Naked Snake -conocido en la serie como Big Boss- quien es llamado por el gobierno de Costa Rica para investigar un extraño grupo militar llamado "Peace Sentinels", quienes se dedican al desarrollo de armas de última tecnología.
Al contrario de anteriores capítulos del juego, donde las técnicas de espionaje son casi obligatorias, el usuario podrá optar por un arsenal que incluya más armas para poder acercarse más al género de la acción.
Pero la principal novedad que tiene este juego es que, por primera vez, su modo de historia podrá jugarse de modo cooperativo con hasta cuatro personas mediante la conexión inalámbrica de la PSP.
Además de la ventaja numérica, jugar en grupo permitirá realizar acciones en conjunto, como revivir a los compañeros caídos o poder acceder a lugares más altos que de otra forma no se podrían. Las técnicas funcionarán sobre todo contra los enormes jefes robóticos que tiene el juego.
Otra de las dinámicas que se incorporan en el juego es la posibilidad de capturar y reclutar a los soldados enemigos para desarrollar nuevas armas.
Mundos mezclados
Otro de los modos más esperados del juego nació de una singular alianza con los creadores de Monster Hunter, una popular serie de juegos que es producida por una compañía rival a la de Metal Gear Solid. Sin embargo, esta vez ambas se unieron para permitir a los usuarios combatir con cuatro de las bestias del juego en un sector especial llamado "Isla de los Monstruos".
Este modo en particular utilizará las habilidades exclusivas del modo cooperativo, tal como Monster Hunter.
El juego Assassins Creed, de la firma Ubisoft, también será representado en este título -tal como en la edición anterior- y varias marcas, como Walkman o las poleras Uniqlo vendrán con códigos promocionales para usar los productos dentro del juego.