Cerca de las 14 horas de ayer y poco antes que venciera el plazo legal que rige para todas las autoridades de gobierno, ingresaron a Contraloría las declaraciones de intereses y patrimonio del Presidente Sebastián Piñera.

Se trata de 94 carillas donde detalla sus propiedades, así como sus inversiones y participación en sociedades, además de incluir los mandatos a las administradoras Larraín Vial, Celfin Capital y Moneda a las que traspasó sus empresas en fideicomiso ciego voluntario.

En los documentos el Mandatario declara poseer dos bienes inmuebles: un departamento en avenida El Golf, que utiliza su hermano Miguel Piñera, avaluado en $ 104 millones y su casa en lago Caburgua. No se especifica a quien pertenece la casa donde reside en calle La Viña en Las Condes como tampoco sus viviendas de veraneo en Lago Ranco y Cachagua.

Además registra $ 907 millones en el banco de inversiones norteamericano Merrill Lynch & Co y $ 4.543 millones en acciones en Copec administradas por Larraín Vial.

Se detalla su participación en las sociedades Bancard Inversiones (66,8% de los derechos) e Inversiones Bancorp (9,7% de los derechos), a través de las cuales interviene en una veintena de sociedades, entre ellas Red de Televisión Chilevisión S.A. En un anexo se especifica que Bancorp es propietaria en un 99% de inversiones Santa Cecilia, la que a su vez tiene un 99% de Axxion S.A.

En el anexo también indica que a través de Bancorp participa en forma indirecta junto a su familia en el Parque Tantauco.

Las otras sociedades en las que declara participación son el Club de Golf de Santiago (3 acciones), Sociedad Unión Inmobiliaria (1 acción) y en la Sociedad de Deportes Cachagua (10 acciones).

El documento registra una deuda con la banca por un crédito de consumo por $ 2.000 millones con el Banco de Chile. La cifra corresponde a un préstamo que solicitó durante la campaña presidencial y que pagará con la devolución fiscal que establece la ley de financiamiento electoral.

Asimismo tiene $ 40 millones de fondo en cuentas corrientes en los Bancos de Chile y Santander.

Finalmente en el ítem "otros" señala tener $ 6.000 millones en "cuentas corrientes y aportes por capitalizar empresas relacionadas".

Los intereses de Piñera

El Mandatario declaró ante Contraloría que participa o colabora con siete organismos. Figura como fundador de las fundaciones Futuro y Cultura Sociedad, y entrega un aporte periódico a la Corporación de Acogida del Amor Misericordioso, a la Iglesia Católica, al cuerpo de Bomberos, al Hogar de Cristo y es colaborador de Renovación Nacional.

Actuó como ministro de fe en la declaración de Piñera el director administrativo de la Presidencia, Aldo Sabat.