Londres, Inglaterra
No podía ser de otra forma: la sede de los próximos Juegos Olímpicos será la ciudad a visitar este 2012. Y después del impresionante despliegue presentado en las Olimpíadas de Beijing, las expectativas de lo que ocurrirá en Londres son altas. El principal foco de atención será el este de la ciudad. En Stratford estará ubicado el Parque Olímpico, donde se desarrollará la mayor cantidad de eventos deportivos. Pero sin duda, otros puntos que generarán gran expectación serán la zona del río Támesis y algunos estadios emblemáticos, como el de Winbledon y el nuevo Wembley.
Mascate, Omán
La ciudad es la muestra más palpaple de las ansias del sultanato por atraer más turistas y de su impresionante expansión y crecimiento. Mascate se demoró 30 años en pasar de ser un pequeño poblado a toda una urbe, que en su crecimiento devoró a otros pueblos cercanos, como Muttrah, Ruwi y Qurum. La ciudad promete convertirse en la nueva perla del Medio Oriente, de la mano de sus atractivos que van desde las mezquitas a sus ahora numerosos resorts, pasando por los outlets con ropa de los diseñadores del momento en Qurum y los alocados deportes acuáticos que pueden realizarse en su zona costera.
Bengalore, India
Extravagante y moderna, Bengalore es una de las megalópolis más asombrosas del sur de Asia. Es algo así como la "Silicon Valley" india, siendo en las últimas décadas el centro de desarrollo tecnológico más importante del país, donde se han instalado empresas como Microsoft, HP e IBM. Pero la ciudad no sólo se ha convertido en una capital tecnológica sino también de lo cool, gracias a su vida nocturna, restaurantes de alta cocina y animada escena artística y musical. Y se puede disfrutar de todo sin la necesidad de aventurarse al extremadamente caótico caos del tráfico indio, gracias a su flamante red de metro de alta velocidad.
Cádiz, España
Puede que la ciudad andaluza pase algo desapercibida frente a sus vecinas debido a su tranquilidad y carácter pueblerino. Pero una vez al año, Cádiz despierta y convierte sus calles en una fiesta de canto, danza y, cómo no, mucho alcohol. Todo gracias a su carnaval, en el que los habitantes se visten con coloridos trajes para realizar sketches satíricos y comparsas, conviertiéndola por unos días en la urbe más ruidosa de España. Cádiz será, además, este 2012 la Capital Iberoamericana de la Cultura, razón suficiente para ubicarla entre las destacadas del próximo año, según Lonely Planet.
Estocolmo, Suecia
Tras el auge de la trilogía de novelas policíacas Millenium, de Stieg Larsson, pareció proliferar una visión algo más oscura de la metrópolis escandinava. Sin embargo, los fanáticos de la saga tal vez se decepcionen al saber que Estocolmo sigue tan perfecta como siempre, lo cual ha sido motivo para que Lonely Planet la agregara a su lista. Con sus tiendas de diseño y bares bohemios, la isla de Södhermalm se ha convertido en uno de los lugares del momento en Europa. Eso sí, la perfección nunca ha sido gratis, y si hay un pero en Estocolmo, ese son sus elevados precios.
Guimaraes,Portugal
Con tantas ciudades asombrosas que tiene Portugal, es increíble que aún existan lugares por descubrir. Y tal vez el que viene sea el año de Guimarães, localidad ubicada en el norte del país que, a pesar de ser Patrimonio de la Humanidad, aún permanece alejada de los radares turísticos. En 2012, la ciudad será la Capital Europea de la Cultura, y para ello ha preparado una gran cantidad de eventos artísticos y culturales a lo largo el año.
Santiago de Chile
Es la única ciudad latinoamericana que aparece entre las escogidas. Según Lonely Planet, Chile destaca por mostrar su optimismo al mundo a la hora de salir de calamidades, como el terremoto 8,8 y el caso de los 33 mineros atrapados en Atacama. Por su parte, Santiago es descrita como una ciudad vibrante, con una movida vida nocturna, alternativas culturales y posibilidades deportivas, ya sea escalando en los Andes en verano o esquiando en invierno. Se pone énfasis también en las posibilidades que entregan los viñedos y en la inauguración del edificio más alto de Sudamérica en 2012: la Torre Gran Costanera.
Hong Kong
La alegría y movimiento de las ciudad más liberal de China nunca había sido mayor. Y según Lonely Planet, este año será muy emocionante para Hong Kong en su camino para la obtención de la democracia plena. Las celebraciones de la apertura se enmarcan en manifestaciones musicales y teatrales, que van de la mano con el crecimiento económico y tecnológico. Esto se puede ver reflejado claramente en un paseo costero en el Star Ferry, contemplando la asombrosa cantidad de rascacielos. Para el turista, las alternativas son muchas: sólo como dato, la ciudad cuenta con más de 11 mil restaurantes.
Orlando, EE.UU
La ciudad será una de las capitales deportivas de Estados Unidos en 2012. Durante febrero albergará el NBA All-Star Weekend, donde los mejores jugadores de básquetbol se reunirán para un duelo de estrellas, que incluirá conciertos de música y fiestas after hours. Lonely Planet, además, recomienda el bohemio "Milk Distric", un barrio en alza que mezcla bares en los que se sirven cervezas artesanales, librerías, restaurantes y tiendas de tatuajes, todo muy cerca del centro de Orlando.
Darwin, Australia
Darwin fue una vez un verdadero cliché de las localidades limítrofes: con peleas de bar, camioneros rudos y la llegada de alguno que otro hippie soñador. Pero con un gran empuje -sobre todo en su escena nocturna-, la ciudad más poblada de Top End australiano está alcanzando un gran auge de atractivos. Como Waterfront Precint, que transformó 25 há. baldías en un gran parque con lagunas, piscinas de olas artificiales, restaurantes, bares y centros comerciales. Un gran destino para escapar del frío de las ciudades australianas ubicadas más al sur, ya que aquí el sol brilla todo el año, al igual que su bohemia, que no se toma descanso ningún día de la semana.