El cine El Biógrafo del barrio Lastarria ya no es el único con butacas numeradas en Santiago. Ahora, la cadena Hoyts ofrece la opción de imprimir las entradas en casa y escoger los asientos para sus salas premium y en la totalidad del complejo Parque Arauco.
"La idea ha tenido muy buenos resultados, y por eso en marzo del 2012 la implementaremos en todos nuestros cines", adelanta Roberto Rasmussen, gerente de marketing de Hoyts.
Al ingreso de las salas existen planos de ubicación para que el espectador verifique su asiento antes de ingresar. Las butacas están ordenadas por letra y número, a la usanza de los teatros o cines de antaño. A diferencia de El Biógrafo, no se han implementado los antiguos acomodadores, esos cordiales señores que mediante linternas guiaban a los espectadores hacia su butaca.
"Pero si la persona tiene problemas de discapacidad visual siempre habrá personal de nuestra área o del staff del cine para ayudarla", explica Igor Avello, encargado de seguridad del complejo Parque Arauco.
Junto a Hoyts, las cadenas Cinemark y Movieland (La Florida y La Dehesa) también han optado por la venta on line de entradas.
"Este sistema permite al espectador anticipar dos pasos: tiene su entrada en la mano, al comprar por internet e imprimirla, y sabe en qué butaca sentarse. Así, obvia la fila de servicio al cliente y pasa directamente a la sala", dice Roberto Rasmussen.
A pesar de estas medidas, Rasmussen admite que en el Hoyts La Reina, sobre todo los fines de semana, hay aglomeraciones: "La decisión de ver una película a veces se toma en el momento. Por eso la gente va directamente al cine y se producen filas. A eso hay que sumar el aumento que ha tenido la asistencia al cine, lo cual nos llevará a crecer este año más de un 12%".
A la luz de esas cifras, les interesa aún más incentivar la compra on line, por ejemplo, con sorteos de impresoras para que las personas impriman tickets en casa.
Movieland también impulsa la compra en línea: en su programa de fidelización de clientes entrega el doble de puntos cuando la entrada se adquiere por internet.
"En La Dehesa estamos implementando un plan cuya meta es que entre boletería y confitería el cliente no tarde más de 5 minutos, y en eso la compra on line es clave", dice Ricardo Osorio, gerente de marketing de Movieland. Agrega que también evalúan salas premium con butacas numeradas a partir de marzo de 2012.
En CineMundo afirman que el problema de aglomeración no es tan grave, pero igual consideran un protocolo para operar mejor en fechas clave, como grandes estrenos, vacaciones escolares o el Día del Cine. Este consiste en habilitar el 100% de las cajas. "Además, se designan anfitriones para organizar la fila y entregar información sobre valores, funciones y horarios", explica Fernando Herrera, gerente de operaciones de la cadena.
El objetivo es que al llegar al final, la persona tenga la decisión de compra tomada y no demore decidiendo película y horario.
Fernando Herrera añade que estas medidas les han permitido pasar sin sobresalto los días de mayor afluencia de público.
En Hoyts destacan que gracias al sistema de compra por internet, durante las vacaciones de invierno se eliminó un 30% de gente en fila. El próximo paso es aumentar estacionamientos en el complejo La Reina (el más demandado).