Se define como "bolivariano y socialista", pero especialmente "chavista". Elías Jaua, de 43 años, ha sido uno de los funcionarios más leales a Hugo Chávez en los últimos años. No por nada en 2010 fue nombrado vicepresidente, cargo del que fue apartado después de la reelección del presidente, en octubre pasado. En ese momento, a Jaua le dieron la ingrata tarea de disputarle la gobernación de Miranda al líder opositor Henrique Capriles en los comicios regionales de diciembre, que terminó perdiendo. Pero ahora este sociólogo y corredactor de la Constitución bolivariana de 1999 está de vuelta, tras ser designado como canciller y "vicepresidente político", un cargo nuevo que ha generado revuelo en Venezuela.

El martes, el vicepresidente Nicolás Maduro informó que, desde La Habana, Chávez designó a Jaua en ambos cargos, en la más relevante decisión desde el 10 de enero, día en que debía iniciarse un nuevo período presidencial, cuya toma de posesión fue postergada de manera indefinida. Con apariencia de académico, Jaua también ha sido ministro para la Economía Popular y de Agricultura. Cuando fue designado vicepresidente hace tres años, Chávez lo definió como "un joven integrado en la revolución desde joven como dirigente estudiantil y con una trayectoria transparente, de honestidad".

La Gaceta Oficial venezolana publicó ayer el decreto que designa a Maduro como canciller y vicepresidente político, con la firma del propio Chávez.

Según dijo a La Tercera el escritor y periodista venezolano Boris Muñoz, "han creado un cargo que no existía, como si lo sacaran del sombrero de un mago. Su nombramiento manifiesta tensiones internas del chavismo. El chavismo es una corporación de intereses y parcelas controladas por diferentes grupos y dirigentes. Tengo la impresión de que el nombramiento de Jaua expresa la decisión de uno de esos grupos -a él suele vinculársele con el ministro de Planificación, Jorge Giordani- de posicionarse de manera clara en la configuración del nuevo chavismo sin Chávez".

Para el analista y encuestador de Datanálisis Luis Vicente León, "Jaua es un hombre de Chávez y eso indica que tiende a ser completamente fiel a su decisión de nombrar a Maduro como sustituto".

Jaua ha estado junto a Chávez desde la formación del Movimiento V República. Nacido en el estado de Miranda, el nuevo canciller ha reconocido que durante su época estudiantil se encapuchó para tirar piedras. Cuando en 2006 fue nombrado titular de la cartera de Agricultura, le declaró la "guerra al latifundio".

El nuevo canciller venezolano también fue secretario de la Presidencia en 2000 y dos años más tarde fue designado para la embajada de Caracas en Buenos Aires, pero el gobierno de Eduardo Duhalde no aceptó la postulación. En ese momento, el diario Clarín atribuyó el rechazo a los "fluidos contactos con un sector carapintada (militares rebeldes) y a izquierdistas bonaerenses", según recordó EFE.

De acuerdo a lo dicho a La Tercera por Adolfo Salgueiro, columnista de El Universal, "Jaua es el comunista más ideológicamente preparado" del círculo de hierro chavista. El nombramiento de Jaua fue recibido ayer con protestas de un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela.