Golpes, quemaduras, caídas y heridas. De acuerdo con antecedentes de la Mutual de Seguridad de la Cámara de la Construcción, el año pasado hubo 57.713 accidentes laborales, un 25% de los cuales (14.438) correspondió a lesiones en las manos.

Según esta estadística, el comercio fue el sector que concentró más casos (32,9%), seguido por la industria, donde se produjo un 30,6% de las lesiones. En la construcción, el porcentaje de accidentes bordeó el 20% y en transportes llegó al 17%.

Del total de casos, 312 casos tuvieron como resultado la amputación.

Según señalan en la entidad, los motivos que más frecuentemente ocasionaron estas lesiones fueron el uso de herramientas y maquinarias.

A esto se sumaron heridas simples, contusiones y esguinces, además de accidentes graves y quemaduras producidas por químicos, ácidos y soluciones inflamables.

Mano a mano

Debido al alto número de accidentes, la Mutual de Seguridad lanzó la campaña "Mano a Mano", con el objetivo de reducir este tipo de lesiones entre los empleados de las empresas afiliadas.

María Elisa León, gerente de Investigación, Innovación y Desarrollo de esta organización, sostuvo que la idea es difundir este mensaje en cerca de 400 empresas en el país, de manera de implementar programas de prevención y sensibilización en unos 200 mil trabajadores.

León recalcó que realizarán charlas, talleres y juegos para enfatizar la importancia del autocuidado en el trabajo: "Los supervisores también tienen que entender que la seguridad es más importante que la producción y los gerentes tienen que entender que, cuando compran implementos de seguridad, tienen que comprar los implementos adecuados".

Añadió que disminuir los accidentes laborales deriva en efectos positivos en la productividad de las empresas y los trabajadores.

En el Parlamento se discute actualmente la modificación a la Ley 16.744, que establece la obligatoriedad de utilizar el Seguro Social Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

En uno de sus artículos precisa que "se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte".

Entre las modificaciones propuestas está la obligación de las empresas de contar con instrumentos modernos de prevención de riesgo, además de poner término a la distinción entre obrero y empleado.

La iniciativa busca, además, ordenar de mejor manera la fiscalización en la seguridad laboral, la cual tiene como objetivo reducir al máximo las lesiones.b