Cuando el periodista mexicano Alberto Tavira escribió una biografía de Enrique Peña Nieto, narrada a través de múltiples mujeres relacionadas con él -su madre, su esposa, pololas, hermanas, hijas e hijastras-, el propio líder del PRI le dijo, medio en serio, medio en broma: "Vas a necesitar varios tomos". "Y a eso me enfoqué, y puedo decir que Peña Nieto no me desmintió", cuenta a La Tercera Tavira, cuyo libro Las mujeres de Peña Nieto no sólo ha sido un éxito de ventas, sino que ha generado debate en México por sus innumerables revelaciones y detalles desconocidos de la vida del más probable futuro presidente de México.
De entrada, el texto aporta un dato biográfico clave y derriba un importante mito en el historial de Peña Nieto. Por años, se difundió la versión de que su candidato nació en el municipio de Atlacomulco, en el estado de México. Según una leyenda local, una vidente predijo, en los años 40, que desde ese lugar saldrían seis gobernadores, pero que sólo uno llegaría a presidente. Peña Nieto está a un paso de cumplir esa "profecía", ya que fue gobernador de este estado entre 2005 y 2011, y el domingo alcanzaría el Ejecutivo, de acuerdo con todas las encuestas.
Sin embargo, según el libro de Tavira, hay un "pequeñísimo detalle": Peña Nieto no habría nacido en Atlacomulco, sino en el Distrito Federal (DF). Y a poco de nacer, estuvo a punto de morir a causa de una fulminante deshidratación. Pero las historias que han generado más discusión -el libro fue lanzado en febrero pasado, en plena campaña electoral- tienen que ver con la vida marital del candidato. Tavira cuenta que Peña Nieto tuvo un hijo fuera del matrimonio y que el pequeño, bautizado como Luis Enrique, murió a poco de nacer y apenas tres semanas después del fallecimiento de su primera esposa, Mónica Pretelini, en 2007, producto de un ataque epiléptico.
"Quiero ser gobernador"
Con su primera esposa, Peña Nieto tuvo tres hijos (Paulina, Alejandro y Nicole) y luego un cuarto, Diego Alejandro, que el propio candidato ha reconocido. Tiempo después surgiría su relación con la actriz Angélica Rivera, conocida por sus papeles en las telenovelas Destilando amor, Sin pecado concebido y Mariana de la noche. La actriz es también madre de tres hijos. Según Tavira (ver entrevista), "las mujeres de Peña son las que mejor visten su imagen, pero también las que lo hacen más vulnerable". De hecho, además de las revistas de corte político, Peña Nieto ha sido portada de decenas de publicaciones rosa. Tavira narra que tras la muerte de Mónica Pretelini, Peña Nieto -en ese entonces gobernador del estado de México- "pidió a los empleados de la casa de gobierno que metieran dos camas matrimoniales en su habitación, para que sus tres hijos durmieran con él en el mismo cuarto. Los suegros del gobernador también se mudaron una temporada para vivir en la residencia oficial. La idea era que los niños no sintieran tanto desamparo". "El libro no fue desmentido por el candidato, porque su contenido es verídico. Y, además, lo deja bien, porque ninguna mujer habla mal de él", afirma a La Tercera una colaboradora de Peña Nieto. En otro pasaje del libro, su autor sostiene que cada vez que su profesora de secundaria le preguntaba a Peña Nieto sobre lo que quería hacer en su vida, el líder priista le respondía: "Quiero ser gobernador del estado de México". Peña proviene de una familia ligada al PRI, que desde temprano pavimentó su camino en la política. Incluso, ya en esa época "dominaba a las audiencias" con un acto de supuesto hipnotismo con pequeños reptiles. El texto cuenta que Peña se tituló de abogado en 1991 con la tesis "El presidencialismo mexicano y Alvaro Obregón", en la que demuestra su fascinación por ese militar y presidente mexicano (1920-1924), a quien se refiere como "el soldado por excelencia de la Revolución".