Micah White es el ex editor de la revista Adbusters, enfocada en atacar la sociedad de consumo. A él se le atribuye ser uno de los fundadores del movimiento Occupy Wall Street. En conversación con La Tercera, el también colaborador con el diario The Guardian explica la situación actual del movimiento.

¿Cuál es la situación actual del movimiento Occupy Wall Street?

El movimiento está innovando y se está preparando para el lanzamiento de un partido político, si es posible en febrero de 2014. Además, queremos estar listos para las elecciones de gobernador del próximo año. Tenemos que ver cómo vamos a poder intervenir.

¿Después de dos años de su creación qué es lo que han ganado?

Creo que estamos muy cerca de ver cambios dramáticos en Estados Unidos, porque la situación llegó a un punto donde no podía estar peor. La gente está sufriendo mucho, el gobierno se está enfocando en las áreas urbanas y ha dejado de lados otros sectores, que viven un colapso económico y alto desempleo, entre otros problemas. Occupy ha aprendido qué es lo que se necesita para hacer el movimiento exitoso. En el primer año, todos éramos muy ingenuos, pensábamos que podíamos sacar a la gente a la calle y extender el mensaje para lograr cosas. Pero ahora nos dimos cuenta que necesitamos avanzar, conseguir poder y llegar a los legisladores para que los cambios ocurran.

¿Cree que formar un partido político y ocupar cargos públicos es el camino a seguir?

En todo el mundo donde se produjeron esos movimientos ciudadanos se aprendió esa lección: tenemos que llegar al poder, tenemos que estar en política, tenemos que ganar elecciones, ese es nuestro desafío ahora. La primera tarea era mostrar el mensaje, entusiasmar a la gente para que saliera a las calles. Ahora tenemos que seguir hacia un movimiento electoral que sea capaz de ganar elecciones, pero que mantenga esa horizontalidad que nos dio poder.

¿Considera que al entrar en política se trabaja para el sistema por el que se combatió?

No, porque al llegar a las elecciones de gobernadores, por ejemplo, la idea es usar este puesto para poder lograr nuestros objetivos.