Hasta ahora, muchos hombres que se someten a cirugías para mejorar la apariencia de su nariz esconden el verdadero motivo de su operación bajo la clásica coartada del tabique desviado. Sin embargo, este tipo de intervenciones con fines estéticos es cada vez más popular entre los varones. Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, las cirugías cosméticas en hombres siguen al alza.

En Chile, el panorama es similar. María Teresa Pesqueira, jefa de la Unidad de Cirugía Plástica de la Clínica Santa María, dice que en los últimos cinco años los hombres pasaron a representar cerca del 12% del total de cirugías plásticas cosméticas. "Todas las semanas llaman hombres consultando, mucho más que antes", complementa Gerardo Schwember, cirujano plástico de la Clínica Alemana.

Las intervenciones más populares entre los hombres norteamericanos son la rinoplastia (remodelación de nariz), seguida por la blefaroplastia (reducción de piel y grasa en los párpados) y, en tercer lugar, la liposucción.

Esta última intervención es la más demandada por los chilenos, según Schwember. Esta técnica, que permite eliminar los depósitos de grasa en el abdomen y la barbilla, representa el 50% de las cirugías estéticas que se hacen los hombres en Chile. Esta intervención es demandada por mayores de 25 años, principalmente por quienes rondan los 40.

En segundo lugar entre las preferencias de los chilenos se encuentra la cirugía de reducción mamaria. Esta operación se aplica principalmente a niños y jóvenes que desarrollan una acumulación anormal de grasa en su tórax, lo que los hace lucir como pechos de mujer. "Es la que más ha aumentado. Antes se veía en los jóvenes, pero ahora también en personas de 40 y 50 años", dice Schwember.

Detrás aparecen intervenciones faciales, como la rinoplastia y la cirugía de párpados. La primera es requerida, principalmente, por jóvenes en torno a los 25 años. "Son hombres en una edad no madura de la vida y que consultan por pequeños defectos", explica Marco Antonio Bravo, cirujano plástico de la Clínica Indisa. En el 60% de estos casos, el procedimiento no es financiado por el propio paciente, sino por sus padres. Entre este grupo también es popular la perfiloplastia, que incluye modificaciones en el mentón y la mandíbula.

En el otro extremo, la cirugía de párpados es demandada por hombres entre 40 y 60 años, quienes también se someten -aunque en menor medida- a tratamientos con botox y lifting faciales. Según Pesqueira, los hombres recurren a esta técnica por motivos que van más allá de la búsqueda de un patrón de belleza específico: "Quieren verse competitivos, jóvenes, dinámicos y descansados", detalla.

Las cirugías emergentes

Dos de las cirugías que más han aumentado en los últimos 10 años en Estados Unidos son el lifting de muslos y el de nalgas. Intervenciones que suenan curiosas, pero que van de la mano con las cirugías para reducir la obesidad. Estas intervenciones hacen que la persona baje rápidamente de peso, lo que genera exceso de piel en distintas zonas del cuerpo.

Una situación que también se registra en Chile. Según Bravo, entre 2009 y 2010 aumentó en un 30% la cantidad de hombres que se someten a lifting en distintas partes de su cuerpo, para liberarse de la piel que les sobra.

Los cirujanos plásticos chilenos también han detectado en sus consultas cómo los hombres comienzan a preguntar por implantes de silicona, cirugía hasta hace poco reservada sólo para mujeres. Con este procedimiento, los hombres buscan dar mayor volumen y definición a zonas del cuerpo que se encuentran poco desarrolladas, en específico, las pantorrillas y los pectorales.