Cada vez que una célula transforma glucosa y oxígeno en energía, se genera un desecho llamado radical libre. Se trata de residuos biológicos que provocan el envejecimiento en el cuerpo, el cual posee un sistema antioxidativo diseñado para combatir este dañino proceso.
Sin embargo, el creciente sedentarismo y la mala dieta hacen que esta defensa no sea suficiente. Por eso, los antioxidantes en píldoras están siendo cada vez más usados en el mundo. En este campo, la astaxantina -sustancia presente en algas que sirven de alimentos a peces como el salmón- acaba de llegar a Chile en la forma de píldoras y con el nombre de Bioxatin.
El producto, de la empresa Nutrapharm, ya fue aprobado por la FDA y según 22 estudios se trata del antioxidante más eficaz conocido hasta ahora: es 800 veces mejor que el beta caroteno, 550 veces mejor que la vitamina E y 6.000 veces más que poderoso que la vitamina C, en su efecto oxidante.
Es la primera vez que la astaxantina llega a Chile y a Latinoamérica, y los estudios toxicológicos en animales y humanos no han demostrado efectos adversos.
Complemento de salud
Como explica Alfonso Valenzuela, bioquímico e investigador del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (Inta), cuando una persona no tiene un adecuado sistema de defensa contra la oxidación, las consecuencias se ven en un envejecimiento acelerado y patologías cardiovasculares, neurológicas y degenerativas. Valenzuela sostiene que la astaxantina puede disminuir el riesgo de dichos cuadros, según lo han demostrado las investigaciones.
Por otra parte, Daniel Kleiman, traumatólogo y deportólogo, aconseja que el consumo de este producto debe acompañarse de ejercicios y una dieta saludable, para obtener un bienestar general.