Esta vez, la realidad superó a la ficción. Porque si en noviembre del año pasado el guionista y productor de Homeland, Gideon Raff, hablaba de las ventajas de rodar en Israel, ocho meses más tarde, la crisis en Gaza obligó al equipo de su más reciente proyecto, Tyrant, a trasladarse desde Tel Aviv a Turquía para continuar grabando la primera temporada.

No se trata de la primera dificultad que la serie atraviesa, ya que en la presentación a la prensa que se hizo en enero, el productor ejecutivo de Tyrant, Howard Gordon, fue categórico ante la posibilidad de que se criticara la representación de Medio Oriente que realiza el programa. "La gente verá en ella lo que quiera ver. Me han acusado de ser islamofóbico y un monstruo de la tortura. ¿Qué más me pueden decir?", respondió en ese momento a un reportero de Fox News.

En estas declaraciones, Gordon hacía referencia a los problemas que habían tenido en el pasado con Homeland, serie basada en el programa israelí Prisoners of war creado por Raff y que tiene como premisa el rescate de un prisionero de guerra que retorna a Estados Unidos después de pasar ocho años en Irak.

En julio, Gordon volvía a enfrentar a la prensa, esta vez rodeado de cinco expertos en política y sociedad musulmana y árabe. Es que en el caso de Tyrant, la polémica también está presente desde la inspiración, ya que Raff ha explicado que se basó en un reportaje sobre la masacre que el Presidente de Siria, Bashar al-Assad, fue acusado de dirigir el año pasado, en medio de la guerra civil que afecta a ese país.

El guionista decidió entonces contar qué ocurre cuando un hombre que ha recibido la educación occidental asume el poder en un país con esas características. "Me pregunté cómo pasas de ser eso a ser condenado como un asesino en masa. Esa travesía fue lo que me interesaba", explicó.

El resultado es Tyrant, que comienza cuando Barry Al Fayeed (Adam Rayner) vuelve a su país natal después de 20 años en EE.UU. Acompañado por su esposa y dos hijos, se verá envuelto en las intrigas de su padre, quien desea dejar el poder, y su hermano, futuro heredero de la dictadura. El primero de los 10 episodios debuta hoy, a las 22 horas, por FX (canal 50 VTR).

Raff, nacido en Israel, ha establecido ese país como base de sus operaciones. De hecho, parte de Homeland fue grabada ahí y su nuevo proyecto, Dirt, iba a transformarse en la primera serie estadounidense rodada en este país, hasta que la crisis en Gaza obligó a cambiarse a Nuevo México. "Es interesante contar una historia sobre fe y fanatismo en la ciudad más sagrada del mundo", explicó. Para Dirt, el gobierno de Israel incluso entregó una subvención para incentivar la grabación en esas tierras.