Como nunca antes en su carrera, Julio Peralta se llevó toda la atención en la conferencia de prensa del equipo chileno de Copa Davis, luego de conquistar el ATP de Sao Paulo en dobles. Un logro que le permitió convertirse en el primer tenista nacional en levantar una corona en este nivel desde 2009.
"Han pasado muchas cosas en mi carrera. No me arrepiento de nada, estoy agradecido y con la confianza de hacerlo de la mejor forma", señaló el número uno nacional en duplas.
Más tarde y sin el asedio matutino, Power Peralta regresó al Court Central del Estadio Nacional, después de muchos años. Ahí, se reencontró con Marcelo Ríos, con quien sostuvo una animada charla. El Chino le preguntó hasta por sus estudios al recién llegado, quien respondió con entusiasmo.
Peralta, en todo caso, relata a La Tercera que estaba en conocimiento de los dichos del zurdo, quien manifestó que los doblistas eran singlistas "fracasados".
"Algo supe. La verdad es que me causó risa y parece que me relajó, porque jugué bastante bien la semana pasada", comenta, en un tono serio, para luego apresurarse y aclarar que "está todo bien con Marcelo".
De todas maneras, las declaraciones de Ríos fueron tomadas de distinta manera en el equipo. De hecho, Gonzalo Lama no tiene problemas en decir que no comparte la visión del ex número uno del mundo.
"Si eres un doblista bueno, eres un tenista exitoso. No sé si estoy muy de acuerdo con lo que dijo el Chino. Pero bueno, son opiniones de cada uno y yo respeto la suya. Para mí, Julio es un tenista exitoso y yo nunca lo voy a ver como un singlista fracasado, porque para mí es un tremendo tenista. Ojalá que siga progresando en el dobles, porque juega muy bien", argumenta el León.
Más allá de las diferencias de opiniones, Peralta se pone objetivos ambiciosos para esta temporada. "Lo que pasa es que el dobles en términos de ranking es bastante complicado. Ganar un ATP es una buena empezada, pero para realmente entrar a todos los torneos, hay que estar top 30, así que es la idea y esa es la meta", manifiesta.
En este contexto, tampoco se confía y explica: "El dobles es bien impredecible, como me pasó la semana pasada. Cualquier pareja puede ganar, aunque no es tan fácil avanzar, pero ojalá hacerlo lo más rápido posible; hacer las cosas bien y poder disputar todos los torneos. Desde marzo del año pasado estamos jugando full time y las cosas han ido bastante bien, y eso me tiene contento", expuso.
Para el duelo frente a República Dominicana, el número 70 del mundo en duplas probablemente tenga como compañero a Hans Podlipnik. "Con Julio siempre hemos jugado bien y nos conocemos bastante, ya que jugamos ocho años interclubes, así que si luego jugamos en ATP lo haríamos muy bien", indicó H-Pod al ser consultado por la opción de que la dupla compita junta en el circuito.