Logan Lerman tenía ocho años cuando debutó en la pantalla grande con un rol en El patriota. Trece años más tarde, el actor ha trabajado en series de TV (Jack & Bobby), cintas de aventuras (Los tres mosqueteros), franquicias juveniles (Percy Jackson y el ladrón del rayo) y drama (Las ventajas de ser invisible). Ahora, está en salas locales con Percy Jackson y el Mar de los Monstruos, la segunda parte de la saga sobre el semidiós hijo de Poseidón y sus aventuras. Además, prepara el debut en 2014 de dos importantes producciones: Noah, de Darren Aronofsky y Fury, donde comparte pantalla con Brad Pitt. Aquí, al teléfono con La Tercera, habla de su carrera y nuevos proyectos.
¿Cómo fue cuando recibió el llamado para esta nueva película?
Me sorprendió mucho. Pasaron cuatro años entre el rodaje de la primera y la segunda, y pensé que ya no había posibilidades, pero ocurrió. Volver fue buenísimo.
¿Cuáles fueron los cambios que hicieron de un filme al otro?
Esta vez tratamos de ser más cercanos al libro y tenemos un nuevo director para eso. Fue una experiencia muy distinta, pero lo pasamos bien, nunca fue demasiado intenso.
Tiene muchos efectos computacionales, ¿le es difícil trabajar con ellos?
Es muy poco más difícil y es agotador hacer las escenas de acción, pero lo paso bien. Incluso cuando estamos frente a la pantalla verde: hay muchas cosas que salen en los libros que se agregan en posproducción, pero nos ayudan con elementos de referencia en el set. No debemos imaginarnos todo: en la escena con el hipocampo tenía que hacerle cariño a una pelota verde donde después iba a estar su cabeza.
Trabaja desde niño, ¿siente la presión por convertirse en actor adulto?
Claro, creo que siempre hay miedo de no lograr la transición a actor adulto, pero para mí se trató más de tener un desafío en cuanto a los roles, de hacer cosas más maduras y diferentes.
¿En ese sentido, siente que su trabajo en Las ventajas de ser invisible le ayudó a ampliar el rango de sus roles?
Definitivamente. Abrió puertas en términos de mostrar que puedo hacer otras cosas. Sin esa película, no podría haber tenido muchas de las posibilidades que he tenido en el último tiempo.
Volviendo al tema de la transición, ¿habló de eso con Emma Watson, protagonista de la saga Harry Potter?
Jamás lo hablamos en específico. Pero sí de lo que queremos hacer y eso es: un buen trabajo. Y terminamos actuando juntos de nuevo, eso es muy cool.
¿Está ansioso de ver ese trabajo conjunto en Noah, sobre el arca de Noé?
Estoy muy entusiasmado. He visto un poco y se ve increíble. Es una película emocionante, con un gran director (Darren Aronofsky).
¿Cómo quiere encaminar su carrera?
Me gustaría trabajar con directores a los que valoro en toda su obra.
Hay muchos nombres como para sólo nombrar uno o dos. Dejaría afuera a muchos de ellos. Pero como actor me interesa hacer roles diversos y satisfactorios en lo creativo.