Les gusta relacionarse con los turistas y viven a 15 minutos de Iquitos. Los Boras, la tribu que aparece en el reality show Amazonas, aceptó recibir a un equipo de Chilevisión por un mes a cambio de una suma de dinero que se maneja en reserva.

"Ellos ya habían participado en documentales, por lo que conocen de que se trata la televisión, claro que no lo que era un reality", cuenta el productor ejecutivo del programa Carlos Valencia, quien agrega que en el viaje en búsqueda de locaciones conocieron las tribus de los Jíbaros y los Yaguas. Optaron por los Boras, dice el ejecutivo, porque hablan español y por la personalidad abierta de los anfitriones, lo que ha permitido que se formen lazos de amistad con los participantes. Incluso, los chilenos los han ayudado a construir avances en la aldea, como juegos para los niños.

La tribu amazónica está compuesta por aproximadamente 300 integrantes y sus orígenes se trasladan a Colombia, de donde fueron trasladados a Perú a principios del siglo XX por latifundistas luego de un conflicto entre ambos países. Su vinculación anterior con las cámaras permitió que no pusieran exigencias al equipo del reality: sólo les preocupaba que no hubiera cámaras donde duermen y que respetaran el silencio en la noche.

Tras el debut auspicioso de Amazonas, Canal 13 se prepara para competir mañana, cuando el espacio compita con Mi nombre es Vip. El director cuenta que "estamos trabajando en edición para darle más dinamismo al programa; básicamente en el orden en que aparecerán los concursantes". Aunque agrega que "igualmente confiamos en que el nuestro es mucho más familiar".