El espectáculo Disney on Ice luce cifras voluminosas: una pista de hielo de 30 por 43 metros, 160 trajes, 43 artistas, cerca de 1.200 horas de ensayos, 65 personajes y 18 artistas. Esos son algunos de los antecedentes del espectáculo que celebra los 100 años del natalicio de su creador, Walt Disney, y que lo convierten en un show imperdible en su género.
El mismo montaje sobre hielo que tendrá funciones desde este miércoles 15 de agosto hasta el domingo 19 en el Movistar Arena, y por el que desfilan tanto personajes emblemáticos de películas como La Sirenita o La Bella y La Bestia, como los nuevos que se sumaron a la factoría Disney. Por ello, a través de esa diversidad de figuras, se arma un relato de ritmo ágil, que tiene a Mickey Mouse y su amigo Pepe Grillo como los anfitriones de este viaje, a través de una historia que luce todos los ingredientes del gigante de la entretención.
"En cerca de dos horas, el público tiene la oportunidad de ver a 65 de sus personajes preferidos, en un mismo espectáculo, y en vivo, donde se mezclan la actuación, la danza y el patinaje. Todo a un alto nivel", explica María José Irribarne, directora regional de Disney on Ice para Latinoamérica.
El show posee tres momentos que destacan con luces propias en esta nueva versión del espectáculo. El primero está a cargo del Genio que protagonizó alguno de los pasajes más recordados de la película Aladino (1992). En una coreografía sincronizada se muestran distintas versiones del carismático personaje azul en la pista de hielo.
Un segundo momento imperdible del show lo construyen las figuras de la película basada en la leyenda china Mulán (1998), en el que aparece un dragón gigante mientras cae nieve en el fondo, lo que concentra todas las miradas del público. Finalmente, los personajes de la saga Toy Story, liderados por el vaquero Woody y el astronauta Buzz Lightyear, son los encargados de otra de las instancias más intensas y entretenidas. "El espectáculo ya está conectado con Santiago", asegura Irribarne.
El show sobre hielo comenzó en 2011 y ha recorrido 30 ciudades de Estados Unidos y Sudamérica. Además, Irribarne agrega que esta versión de Disney on Ice cuenta con varios avances tecnológicos relacionados con los efectos especiales, la iluminación y el sonido. Finalmente, el diseño de la escenografía está a cargo de David Potts, mientras que los cuadros de baile son responsabilidad de Sarah Kawahara. Disney on Ice recibió muy buenas críticas luego de sus funciones en Argentina, donde, además, totalizó cerca de 155 mil espectadores en su paso por Buenos Aires.