De Carlos Gardel a Diego Maradona; de Juan Pablo II a Frank Sinatra; pasando por Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner. Los máximos referentes del deporte, la música, la política y la religión pasaron alguna vez por el Luna Park. Icono de la ciudad de Buenos Aires y uno de los centros culturales y de espectáculos más importantes de Sudamérica, el mítico estadio pasó a manos de la Iglesia Católica tras la muerte de la dueña de la parte mayoritaria de la sociedad propietaria del recinto porteño.
Ernestina de Lectoure, quien murió el 9 de febrero con más de 95 años, legó en partes iguales el 95% del famoso recinto de la esquina de Corrientes y Bouchard a la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco y a Cáritas, representada legalmente por el Arzobispado de Buenos Aires, según informó esta semana el diario porteño La Nación. Ambas entidades podrán hacerse cargo del Luna Park una vez que la Inspección General de Justicia resuelva la inscripción de la cesión testamentaria. Fuentes del Arzobispado porteño aseguraron al diario Clarín que el estadio continuará siendo explotado comercialmente y negaron de plano cualquier posibilidad de demolerlo para construir allí una torre, como se rumoreó. La razón es clara: en 2007 el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional. Además, en 2001 fue declarado sitio de "interés cultural" por el gobierno porteño, que entre otras cosas realiza allí las finales del Mundial de Tango.
En el Luna Park, inaugurado en 1931, se disputaron las más célebres peleas de boxeo de la historia argentina, en las que se consagraron leyendas locales como Carlos Monzón, Nicolino Locche y Pascual Pérez. También fue sede de los Mundiales de Básquetbol de 1950 y 1990, los Mundiales de Vóleibol de 1982 y 2002 y de los Juegos Panamericanos de 1951 (Boxeo y Básquetbol).
Con una superficie de 7.000 m2 y una capacidad máxima de 9.290 personas, el Luna Park es más que un "palacio de los deportes", como reza su principal cartel. Así, fue escenario de los shows de Frank Sinatra, Liza Minelli, Luciano Pavarotti, Julio Iglesias, The Doors y Deep Purple, entre cientos de artistas internacionales, además de ser la principal cuna del rock argentino.
El guatemalteco Ricardo Arjona ostenta desde 2006 el récord de presentaciones en el mítico estadio, con 35 funciones vendidas.
En 1987, el Luna Park recibió la visita de Juan Pablo II. En 1998, ante la presencia de unas 5.000 personas, el entonces monseñor Jorge Bergoglio -hoy Papa Francisco- ordenó a 14 sacerdotes. Allí el fallecido Presidente Néstor Kirchner hizo su última aparición en un acto público (2010).
También fue escenario de eventos populares mutitudinarios como la fiesta de casamiento de Diego Maradona con Claudia Villafañe (1989) y los funerales de Carlos Gardel (1935), del cantante uruguayo de tango Julio Sosa (1964) y del boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena, quien en 1976 fue despedido por unas 100.000 personas.