EL estadio municipal de San Fernando fue -a fines del 2007- el escenario para el partido definitivo de la Tercera División entre Deportes Colchagua y San Marcos de Arica. El evento tuvo a un invitado especial: Harold Mayne-Nicholls, quien estaba próximo a cumplir un año como presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El periodista fue recibido con múltiples manifestaciones de apoyo en las tribunas. Ante tal situación, uno de sus asesores le dijo: "Si te presentas a alcalde, ganas sin campaña". Esa vez, el dirigente sólo sonrió.
Un comentario similar escuchó en enero pasado, aunque en esta ocasión se trató de una oferta más formal. En el café Torres, ubicado en el centro cultural del Palacio la Moneda, Mayne-Nicholls se reunió con el senador y presidente de la DC, Ignacio Walker. Según cercanos a Mayne-Nicholls, el parlamentario sondeó las posibilidades de que su interlocutor aceptara una eventual postulación como candidato para las elecciones municipales de 2012.
El periodista escuchó atento, pero dijo que, de momento, centraría sus esfuerzos en implementar la fundación "Ganamos Todos". El proyecto -concebido como un espacio en el que confluyan la práctica del fútbol con la ayuda social a menores de edad- había comenzado a delinearse tras ser derrotado por Jorge Segovia en la polémica elección de la ANFP de noviembre de 2010, que supuso el inicio de una severa crisis en el fútbol chileno, que concluyó con la realización de nuevos comicios y la salida de Marcelo Bielsa.
A comienzos de año, el ex senador RN y actual ministro de Defensa, Andrés Allamand, también se reunió con Mayne-Nicholls y tuvo una sensación similar: el periodista no está pensando en ingresar a la política.
Pese a su derrota en las elecciones de noviembre, el nombre del ex mandamás de la ANFP se convirtió en un atractivo para los partidos, por su alta adhesión popular y a que su imagen se asociaba a la de Bielsa, cuya gestión deportiva alcanzó alto nivel de apoyo entre los simpatizantes del fútbol. Lo corroboró Mayne-Nicholls a fines de 2010, quien dijo haber recibido ofertas "transversales, del arcoíris completo".
Mediciones internas realizadas durante sus cuatro años de gestión mostraron que la aprobación a Mayne-Nicholls fue creciendo en el tiempo, alcanzando sus mejores niveles a fines del año pasado. En la última encuesta, realizada en diciembre por Cerc, el 51% de los encuestados lo calificó con nota entre 6 y 7 . En la evaluación de sus capacidades profesionales y personales, en tanto, las cifras positivas oscilaron entre el 63% y el 76%. Se trataba de un capital que sus cercanos le aconsejaron no desperdiciar.
Sin embargo, en el entorno de Mayne-Nicholls aseguran que , al menos en el corto plazo, la opción política está descartada y que todos sus esfuerzos están desplegados en desarrollar la fundación, cuya creación le fue sugerida por el ex gerente general de la ANFP, Carlos Morales, y el ex encargado de Comunicaciones del organismo, Claudio Olmedo.
Quince días después de que se concretara su salida del fútbol en enero pasado, Mayne-Nicholls comenzó a conformar la fundación junto a estos colaboradores y a Eduardo Rojas, ex gerente de competiciones de la ANFP. Sobre cómo se conformaría el directorio de la instancia, se conversó mucho. Se pensó en invitar a jefes de partidos políticos o a la ex Presidenta Michelle Bachelet, con quien el periodista tuvo cercanía durante sus respectivas administraciones. Sin embargo, ambas ideas no prosperaron.
Finalmente, junto a Mayne-Nicholls estarán el ex presidente del Consejo de Defensa del Estado, Luis Bates; el empresario Alfonso Swett y el director de TV Cristián San Miguel. Marcelo Bielsa también participará de la entidad, aunque aún se estudia de qué manera, pues se está a la espera de la definición de su futuro laboral. La fundación aún espera la personalidad jurídica del Ministerio de Justicia y funciona como una productora.
Mediante un modelo de participación público-privada, heredada de la experiencia de gestión en la ANFP, la idea de Ganamos Todos es presentar un programa para niños menores de 11 años y menores de 15 a través de municipalidades, que culmina con la realización de un torneo y que será evaluado a los seis meses de su realización. Para eso, ya se cerró el compromiso con las localidades de Villarrica y Salamanca -donde minera Los Pelambres financiará el programa- y se sostienen conversaciones con Coquimbo, Molina, Antofagasta y Colina, entre otras municipalidades.
Paralelamente, Mayne-Nicholls ha sostenido reuniones con diversos actores políticos, a quienes ha presentado el proyecto. Ya tuvo citas con los ministros de Salud, Jaime Mañalich; de Educación, Joaquín Lavín, y de Defensa, Andrés Allamand. También se solicitó una reunión con el subsecretario del Instituto Nacional del Deporte, Gabriel Ruiz Tagle, quien fue uno de los más férreos opositores a la gestión de Mayne-Nicholls en la ANFP, durante su paso por Colo Colo.
Y este mes, informado por el ex funcionario de FIFA Michael Black -ex director ejecutivo del Instituto Libertad y asesor del Banco Interamericano del Desarrollo (BID)- se enteró de la existencia del programa "A Ganar" que promueve el organismo, y que busca mejorar la empleabilidad juvenil a través de la práctica del deporte. Con la ayuda de Black, gestionó una reunión en Washington con los encargados del programa, con la idea de que éste pueda ser implementado en Chile a través de su fundación. La cita se materializó hace dos semanas y en ella se reunió también con Luis Ernesto Moreno, director del BID, a quien presentó la fundación.
Por gestiones personales y aprovechando el viaje a EE.UU. se reunió con el embajador chileno, Arturo Fermandois y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. En forma más reservada, y con el mismo objetivo, según explican en la Fundación, también tuvo una cita con Michelle Bachelet, quien actualmente reside en Nueva York debido a su rol como líder de ONU-Mujer.
En los próximos días, Mayne-Nicholls regresará a Santiago. Sus planes contemplan compatibilizar la difusión de la fundación con rol de funcionario FIFA.
Del fútbol chileno, poco por el momento. Mayne-Nicholls mantiene su rol de vicepresidente del club de Deportes Antofagasta y en esa condición deberá asistir a los consejos de presidentes en la sede del fútbol en Quilín. Sin embargo, en su entorno, dicen que ha preferido dejar pasar el tiempo, al menos hasta que se cierren las heridas provocadas por las últimas elecciones del organismo.
En paralelo, el ex presidente de la ANFP conversa con tres editoriales, para publicar un libro que resuma su experiencia en el fútbol chileno, la clasificación al mundial de Sudáfrica, el fenómeno Bielsa y las polémicas elecciones que perdió en 2010.