El nuevo reality de Canal 13, el programa de citas 40 ó 20 tuvo un prometedor debut el domingo, gracias a los 23,4 puntos de rating que logró, según datos de Time Ibope, y tuvo un buen apronte para llenar el nicho que dejó Año 0. Y por lo que se ha visto hasta ahora, la apuesta es a que su casting, una variopinta mezcla de cuarentones y veinteañeros, se conviertan en su mejor arma para mantener los resultados.
Parte de los 22 concursantes fueron elegidos de entre los más de cuatro mil postulantes que llenaron sus fichas personales a través de la página web de Canal 13. Al momento de postular, los participantes no sabían que deberían competir por conquistar a Jennifer Mayani (32) divididos en dos grupos: los cuarentones y los veinteañeros.
Según cuentan en la producción, para ambos segmentos, buscaron perfiles definidos: entre los cuarentones debía estar el seductor, el buen compañero, el galán, el insoportable, el correcto, el caballero, el mujeriego y el hombre de mundo. Mientras que para los más jóvenes, se buscó, entre otros, al bonito, el romántico, el divertido, el galán simpático, el ingenuo, el luchador y el pedante.
Es en base a estas características en que los realizadores de 40 ó 20 comenzaron el trabajo de búsqueda en dos frentes diferentes. Por un lado analizando las postulaciones hechas vía internet y, paralelamente, realizando un casting dirigido en diferentes organizaciones, que incluyeron desde el sindicato de locatarios de la feria de Lo Valledor, hasta agencias de modelos. "Buscamos que fueran personajes que tuvieran un perfil diferente cada uno. Y que en su unión plantearan una muestra entretenida y diferente para los objetivos que buscaba el programa", asegura Ignacio Corvalán, productor ejecutivo del espacio, quien agrega que "teníamos distintos perfiles que fuimos buscando y fuimos cumpliendo". Por ejemplo, uno de los participantes que fue convocado por la producción es Philippe Trillat, ex integrante de los programas juveniles Mekano y Calle 7. "Nosotros pensábamos que estaba trabajando cuando lo llamamos, pero él nos contó que estaba disponible y lo convocamos de inmediato", cuenta Corvalán.
El proceso de selección comenzó con un filtro a las fichas de los postulantes. Los preseleccionados pasaron por una prueba de cámara. De ellos, un grupo aún menor pasó a la etapa de una entrevista personal y por último, los finalistas salieron de una segunda prueba de cámara.
Una vez seleccionados, los participantes debieron pasar por un control médico y sicológico. "Es un requisito que se sometan a exámenes antes de ingresar", asegura Corvalán. En cuanto a los sueldos, al interior del espacio conducido por Diana Bolocco, trascendió que se les paga semanalmente, con montos que van desde $ 100 mil a los participantes desconocidos hasta $ 800 mil a los más famosos. El ganador final, en tanto, no se lleva un premio monetario, sino que el favor de Mayani.