Es el segundo ataque que se registra en menos de una semana, pero en esta ocasión el resultado fue diferente. Dos mujeres, madre e hija, fallecieron ayer, luego que siete perros las atacaran al interior de su parcela en el sector Camino Real, en Peñaflor. El caso motivó que el gobierno anunciara que pondrá urgencia al proyecto de ley de tenencia de mascotas.
Cerca de las 8.00, Patricia Araneda Lobos (56) salió al patio de su casa, tras escuchar los ladridos de sus tres perros. Al salir, se percató de que un grupo de siete perros había ingresado a su propiedad y que estaban peleando con sus animales.
La jauría -compuesta por un San Bernardo y seis mestizos- ingresó a su patio desde la propiedad de un vecino. La mujer -que se desempeñaba como profesora en un colegio de Melipilla- intentó separar a los animales, pero éstos se abalanzaron sobre ella.
Dentro de la casa, Loreto Saavedra Araneda (25), una de las dos hijas de Patricia, se percató de que algo malo ocurría y salió. La joven, quien estudiaba Veterinaria en la U. Mayor, fue agredida por los perros y las graves lesiones que éstos le causaron le provocaron la muerte en el lugar.
Cerca de diez minutos más tarde, y alertados por los vecinos, Carabineros y personal de la Municipalidad de Peñaflor llegaron hasta la parcela. Eduardo Jorquera, director de emergencia del municipio, cuenta que "fue una situación bastante grotesca" ver las graves heridas que habían sufrido ambas mujeres. Aseguró que Patricia aún presentaba signos vitales y que falleció minutos más tarde.
"Las víctimas habrían salido a defender a sus perros. Salió la madre primero, que fue atacada, creemos que por lo perros vecinos, que son más grandes, y luego la hija", dijo el jefe de la Bicrim de Talagante, subprefecto Alejandro Hugueño.
El dueño de los perros, Guillermo Miranda (58), fue detenido e interrogado. Durante una audiencia judicial realizada en la tarde, la fiscalía solicitó ampliar su arresto por 48 horas a la espera de los resultados de pericias tanatológicas, además de exámenes a los animales.
Vecinos del sector afirman que no es la primera vez que los animales tenían conductas violentas. Mauricio Faúndez dijo que en marzo interpuso una denuncia: "Yo con esos perros peleaba todo los días (...). Siempre hablamos con el caballero para que los encerrara y nunca hizo caso".
Pero, familiares de Miranda niegan esta versión. "Estamos muy dolidos. Pedimos las disculpas del caso. Esto jamás había sucedido antes", dijo Wilma Miranda, una de sus hijas.
En diciembre pasado, Patricia, su marido Hugo Saavedra y sus tres hijos se habían cambiado a Peñaflor. "Buscaban tener una vida más tranquila, cerca del campo y con más espacio para sus perros", dijo un vecino.
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, anunció que el Ejecutivo pondrá urgencia al proyecto de ley de tenencia responsable de mascotas. La iniciativa está en el Congreso, donde la comisión de Salud del Senado discute si se saca la norma que establece la muerte de los animales peligrosos.