Había sido su blanco de ataque y su hogar. Corría el 2011 y Martin Amis dejaba Inglaterra. "Un país que vive una decrepitud moral", dijo tras hacer las maletas.

El escritor de 63 años, a quien la prensa solía llamar "El niño terrible" y "El Mick Jagger de las letras británicas", llegaba con su familia a instalarse a Nueva York. Martin Amis preparaba otro golpe.

Tras unos meses en Brooklyn publicó Lionel Asbo (2012), hasta ahora su última novela, protagonizada por un despreciable delincuente de un barrio londinense, adicto a la pornografía y la cerveza. A través de ese personaje busca retratar la vulgaridad en su país. "Un ataque fulminante a la sociedad británica", anotó el diario The Independent. "Debe ser difícil no saber si es un tesoro nacional o una vergüenza nacional", señaló The Guardian sobre el autor de libros como Perro callejero, Dinero y Experiencia, dedicado por años a atacar a la monarquía británica. La versión en español de Lionel Asbo saldrá en enero de 2014, por el sello Anagrama.

Por estos días, Amis prepara otra historia en su casa neoyorquina, donde regresará a los escenarios del Holocausto, como lo hizo en su novela La flecha del tiempo (1991). Sin embargo, esta vez no es un experimento temporal (en aquella novela la historia se cuenta desde el final al principio), sino que se ambienta en la década del 40, en Auschwitz.

Después de releer la Trilogía de Auschwitz, de Primo Levi, Amis sintió que debía volver a ese pasado histórico mediante la ficción. "Fue una suerte de descubrimiento", dijo Amis tras la lectura de Primo Levi.

El argumento de su próximo libro es la relación amorosa que nace en el campo de exterminio entre la esposa del comandante alemán y el sobrino de Martin Bormann, secretario privado de Hitler. "Nació de un impulso. Fue imaginar el amor a primera vista en Auschwitz", dijo Amis al diario Financial Times.

La novela saldrá el próximo año y Amis tiene dos títulos eventuales: Zona de interés, nombre dado al perímetro exterior de Ausch-witz, y Leche negra, verso del poeta judío de origen rumano Paul Celan.

Chismes en Londres

Hijo del novelista Kingsley Amis y compañero de generación de Ian McEwan, Julian Barnes y Christopher Hitchens, el autor de Campos de Londres alcanzó estatus de celebridad en Inglaterra.

"Casi al mismo tiempo que Salman Rushdie se convirtió en una figura pública por causas ajenas (censura, en 1988, de Los versos satánicos), Martin se convirtió en el primero de toda una generación de escritores famosos que aparecieron en las columnas de chismes junto a las estrellas de rock y futbolistas", dice Richard Bradford, autor del libro Martin Amis: The biography, que data de 2011 y ha sido relanzado.

En un principio, Amis le dio cinco entrevistas a Bradford, pero terminó por alejarse del proyecto. Se dio cuenta de que Bradford quería profundizar en su vida privada. "Simplemente, fue un episodio lamentable", resumió Amis, quien aparece igualmente citado con sus palabras en el volumen.

Bradford da detalles de sus dos matrimonios y de una hija inicialmente no reconocida.

En 1993, Amis se casó con

Bradford es entre Amis y su padre, un ex miembro del Partido Comunista, que terminó como un ferviente admirador de Margaret Thatcher. "Una fascista", diría el hijo.

Vinculado en su juventud a escandalosas fiestas y excesos de drogas y alcohol, Bradford discrepa de los años locos de Amis junto a Christopher Hitchens, Barnes y McEwan. "No era el grupo unido que a Martin le gusta pintar, una pandilla feliz en los años 70".