A pesar de la existencia de Facebook, Twitter, cientos de videojuegos y millones de videos en YouTube, tarde o temprano el computador debe ser usado en la función para la que fue comprado inicialmente: trabajar.
La mayoría de los usuarios están acostumbrados a hacerlo en alguna suite de oficina, ya sea gratuita como Open Office, o bien pagada, como es el caso de Microsoft Office, que desde 1989 ha logrado consolidarse como el programa estrella para hogares y oficinas, con más del 80% del mercado.
En sus diferentes versiones ha evidenciado cambios -algunos menos afortunados que otros, como el clásico Clipo, el mono preguntón- destinados a adaptarse a la forma de trabajar del momento. La edición 2010 no es la excepción. Si bien ésta saldrá a la venta el próximo año, desde ya puede descargarse gratuitamente la versión Beta desde www.microsoft.com/office/2010/en/default.aspx, lo que permite adelantar sus principales mejoras.
Responsabilidad compartida
El trabajo en equipo es esencial en cualquier ámbito, estudiantil o laboral. Pero hasta ahora las opciones para hacerlo en Office eran sentarse alrededor de una sola pantalla o dividir el trabajo, enviar cada parte por correo y esperar que al pegarlo quede bien.
Ahora, gracias a la opción de "coautoría", es posible agregar a dos o más usuarios de manera remota para trabajar ambos en un mismo texto e, incluso, el sistema muestra si tus amigos están o no conectados para añadirlos al trabajo, similar a como funciona el messenger.
El sistema se encarga también de ir haciendo periódicamente copias de seguridad de todos los cambios realizados, por lo que incluso sin grabar, o bien cerrando el programa por casualidad, es posible recuperar el trabajo realizado.
Otra característica laboral importante de finales de esta década es la portabilidad, es decir, que el trabajo no dependa sólo de un equipo. Es por eso que Office 2010 también incluirá la posibilidad de llevar los documentos a un teléfono inteligente, como la Blackberry, o a la red. Por el momento, es necesario tener instalado el programa para poder usar la versión web, pero se espera que ésta esté disponible gratuitamente para todos los usuarios de la plataforma Live.
Con esta última opción, el producto entra a competir directamente contra Google Docs en el mercado de los programas de edición de documentos web. Otro de los usos de la red puede hacerse con PowerPoint, donde los usuarios podrán transmitir directamente sus presentaciones por streaming.
La imagen es todo
Pese a las más de 10 versiones de Office a cuestas, los típicos videos y tablas se han convertido en algo demasiado monótono, donde cada nueva muestra de color y diseño se agradece. Por eso es que Office 2010 trae especial énfasis en permitir al usuario "jugar" con sus documentos.
Dependiendo del programa, los usuarios podrán editar directamente fotografías, videos y la apariencia de los diagramas y gráficos de una forma mucho más moderna y atractiva que antes. El sistema renovó completamente sus efectos visuales, impidiendo que se sigan viendo añejos.
Hay más. Excel, un programa dedicado a los cálculos, también recibió una mejor gráfica: se trata de "Sparklines", un tipo de gráfico que puede mostrarse en tan sólo una celda y que permite comparar más fácilmente las variaciones de números entre dos elementos.
En el clásico Word, en tanto, el trabajo está mucho más enfocado en hacer más fácilmente las tareas que antes demoraban tiempo, como insertar imágenes. Incluso, utilizando una tablet, es posible insertar texto manuscrito dentro de los documentos.
Cada programa incluye también un modo llamado "Backstage View", que permite previsualizar el documento mientras se graba o se manda a imprimir, permitiendo visualizar exactamente como se verá el trabajo cuando esté en el papel.