"Ninguno de los dos sabe leer ni escribir", comentaba Luis Verdejo (61) junto a su esposa, Gloria Cuevas (67), en las afueras del Servel, donde llegaron para desafiliarse del Partido Humanista, al que, según los registros, militan desde 1999.
El matrimonio, que vive hace más de 40 años en Recoleta y que siempre ha votado en esta comuna, forma parte de quienes se sorprendieron al verse impedidos de votar en las primarias del domingo pasado y enterarse que militaban en partidos por los que nunca han fichado. "Sería bueno que esto no volviera a suceder, porque es molesto para uno, que no tiene mucha idea", dijo Verdejo.
Nelly Valenzuela (58), de San Bernardo, se enteró el sábado que estaba inhabilitada de votar, gracias a que su hijo revisó la página web del Servel. Ayer, luego de hacer el trámite de desafiliación, se enteró que militaba en el partido Igualdad desde 2011. "No conozco a nadie de Andha Chile". Agrega que no ha firmado nada: "Yo creo que me falsificaron la firma". Consultado por el caso del matrimonio Verdejo Cuevas, el presidente del PH, Danilo Monteverde, señala que no se "explica lo sucedido" y que "pudo haber sido un error de la persona que inscribió". Agregó que el PH nunca ha tenido como política "forzar" ni "confundir a nadie" para sumar militantes.