El próximo 22 de noviembre será estrenado en 120 salas distribuidas en toda Argentina un documental que narra la vida y obra del fallecido ex Presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), que comenzó a ser rodado en mayo bajo la dirección de Paula de Luque, una de las cineastas favoritas de la gobernante Cristina Fernández, según el periódico Perfil. Este fin de semana fue difundido en el programa La Cornisa, de América TV, un tráiler de Néstor Kirchner, la película, en el cual sorprendió la participación del hijo mayor de la mandataria, Máximo Kirchner, y líder de la agrupación oficialista La Cámpora, quien ha cultivado un bajo perfil y que esta vez, inusualmente, habló.
"Jugábamos a los soldaditos y pasaba papá y lo rompía todo. Eso hacía Néstor, por ahí estabas jugando y de repente pasaba y rompía todo, y después de nuevo a arreglar todo", comenta Máximo sobre una anécdota de su infancia. "Y se divertía. Nosotros nos enojábamos. Pero lo volvíamos a armar. Creo que por ahí nos estaba enseñando algo", concluye Máximo. Según el diario argentino La Nación, "pocos lo han escuchado hablar públicamente (al hijo de Néstor Kirchner)".
Hasta ayer, la cuenta en Facebook del documental contaba con 12.848 seguidores, que a diario se enteran por esta vía de los avances de la grabación y tienen acceso a fotografías históricas de Néstor Kirchner, como una en la que aparece con el ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Fue a través de este soporte que la producción del filme anunció ayer que está investigando la filtración de un fragmento que circula en internet sin su autorización. Sin aclarar a qué imágenes específicamente se refieren, los administradores de la cuenta adelantaron que se "iniciarán las acciones legales correspondientes contra los responsables de su publicación".
Al margen de aquello, la difusión de las imágenes de Máximo coincidieron con la realización de distintos actos y homenajes en Argentina al cumplirse dos años de la muerte del ex presidente, quien falleció a los 60 años, el 27 de octubre de 2010, debido a un ataque cardíaco.
Junto a sus hijos Máximo y Florencia, Cristina Fernández se trasladó a la localidad de Río Gallegos -sureña ciudad natal del ex gobernante- para participar en una ceremonia íntima.
En Buenos Aires, en tanto, varias organizaciones defensoras de los derechos humanos recordaron a Néstor Kirchner en un acto en el Espacio para la Memoria, donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), uno de los mayores centros clandestinos ocupados por la dictadura argentina (1976-1983), según informó la agencia France Presse. De acuerdo con el diario argentino Clarín, el preestreno del documental tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el famoso estadio techado porteño Luna Park. Coincidentemente, ese día se conmemora el Día de la Militancia Peronista, agrega ese medio.