Un nuevo actor se sumará al mercado asegurador chileno en los próximos meses. La principal aseguradora australiana y una de las 20 mayores compañías de mundo, QBE Insurance Group -que en el mundo supera los US$ 14.000 millones en primas al año-, concretará su arribo al país.

La fórmula para hacerlo ha sido completamente distinta a la expansión que ha realizado en América Latina. En Brasil, Ecuador, México, Colombia y Argentina, la estrategia fue comprar un operador local. Sin embargo, en Chile hasta ahora no ha sido posible, lo que postergó su arribo.

Por eso, a comienzos de año inició el proceso para obtener el registro en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que esperan se concrete pronto.

El ejecutivo que lidera el proyecto es Diego Panizza, uruguayo, ingeniero en informática de la Universidad Católica de Montevideo, quien hasta ahora se desempeña como vicepresidente de negocios masivos de RSA, la mayor compañía de seguros generales en Chile.

El ejecutivo asumirá la gerencia general, con el objetivo de posicionar a QBE en el mercado local. "De aquí a entre tres y cinco años queremos estar entre los 10 primeros. Creo que se puede hacer en forma orgánica, pero la preferencia es hacer una adquisición", dice Panizza. Afirma que hay espacio para crecer dado que si bien el mercado muestra niveles de consolidación, la penetración del seguro aún es baja.

En líneas generales, QBE se enfocará en la cobertura de riesgos comerciales para empresas pequeñas y medianas, pero sin descartar la posibilidad de participar en cuentas más grandes, en especial en rubros donde hoy están como reaseguradora internacional. A raíz del terremoto, la reaseguradora de QBE asumió siniestros cercanos a los US$ 100 millones.

Se abocarán a áreas como incendio, sismo y responsabilidad civil, destacando industrias como la minería y el transporte (casco).

Panizza afirma que ampliarán el abanico de corredores con que operan las grandes firmas y espera tener listo su equipo de ejecutivo en dos meses más.