Ya se sabía que regresaría el anhelado botón de inicio o que esta vez sería más veloz. Incluso se sabía que sería gratuito. Sólo faltaba saber la fecha de su estreno. Y ayer Microsoft confirmó finalmente que su esperado programa Windows 10 debutará el próximo 29 de julio en 190 países, entre los que se encuentra Chile.

Entre las características del nuevo sistema operativo -y lejos la más esperada por los usuarios- es el regreso del menú "Inicio" (ver infografía), el más resistido de los cambios y que debutó con Windows 8.1.

Además, Windows 10 se autodefine como un programa con más facilidad para encontrar archivos, poseer mejor rendimiento para baterías, tener mayor rapidez en su funcionamiento, inicio y reanudación, además de aumentar la seguridad e incluir soporte para dispositivos táctiles y físicos.

Asimismo, el programa estrena en dispositivos de escritorio a Cortana, la asistente de voz que ayuda a la gente a realizar sus actividades, aprende las preferencias del usuario para ofrecer recomendaciones relevantes, acceso rápido a la información y recordatorios importantes por voz o teclado (ver recuadro).

Windows 10 también incluye a Microsoft Edge, el sucesor de Internet Explorer y añade Windows Hello, sistema que saluda a las personas por nombre y permite iniciar sesión en su PC sin una contraseña, proporcionando acceso instantáneo y más seguro a sus dispositivos por medio de una autenticación biométrica.

Quienes quieran obtener el nuevo Windows el 29 de julio podrán hacerlo en PC y tabletas a través de la oferta de actualización gratuita, o bien adquirir un dispositivo nuevo que ya venga equipado con Windows 10.

Será gratuito para quienes poseen Windows 7 y 8.1, como asímismo para los dueños de dispositivos móviles (para más de 30 modelos), aunque esta actualización sólo estará disponible a lo largo del año. No será gratis para versiones más antiguas (ver recuadro).

Windows 10 también tendrá una actualización gratuita para quienes poseen una copia ilegal de Windows 7 o Windows 8.1. Sin embargo, la actualización no cambiará el estado de copia no original y no se tratará de un "lavado" de licencias, por lo que si desea obtener soporte tecnológico, protección contra virus y malware, habrá que pagar.

La gratuidad durará sólo un año. Cumplido ese plazo, los usuarios que deseen migrar al nuevo software deberán pagar.

Resistido programa

El nuevo sistema operativo reemplazará al resistido Windows 8.1, que debutó en computadores el 26 de octubre de 2012, y que prometía unir los dispositivos táctiles con los computadores de escritorio.

Sin embargo, los radicales cambios del programa lo convirtieron en un fiasco. Una de las principales críticas apuntó a la eliminación del botón de inicio. Fueron tantas las críticas de los usuarios, que la compañía estadounidense tuvo que reconocer su error y anunciar la reincorporación de esta función en Windows 10.

Además, en octubre de 2013, Microsoft lanzó Windows 8.1, una actualización que prometía dejar de lado la gran cantidad de fallas técnicas de su antecesor. El acceso a esta mejora fue totalmente gratuita para los que tenían Windows 8.1. Sin embargo, la actualización a este sistema no fue lo suficientemente exitosa, y no logró el efecto esperado.

Finalmente, en septiembre del año pasado, Microsoft anunció un nuevo sistema, que bautizó como Windows 10, saltándose deliberadamente el 9.

Según un artículo aparecido en el sitio especializado en tecnología, Theverge.com, Windows 10 tendrá un aspecto muy parecido a Windows 7. "En líneas generales, toma lo mejor de Windows 7 y 8", resumió el sitio.

El periodista Nick Wingfield del diario The New York Times, coincide con el sitio web. "La pantalla de inicio de Windows 10 utiliza la misma de siempre, por lo que será muy similar a Windows 7".