Lanzado en 2001, Windows XP se convirtió en el sistema operativo más longevo de Microsoft. La compañía notificó en 2007 que el soporte del programa duraría hasta el 8 de abril de 2014. Y ese día llegó. Ayer Microsoft dejó de entregar ayuda técnico del sistema, es decir, los usuarios ya no recibirán actualizaciones ni parches de seguridad.

Francisca Arenas, gerente de la División de Windows de Microsoft Chile, dice que el mundo corporativo conoce hace mucho tiempo la medida, por lo que han ido migrando a sistemas operativos más modernos. "Tiene que ver con el ciclo de vida de los productos. Microsoft ofrece soporte por 10 años y la decisión de no seguir es que los sistemas operativos modernos como Windows 7 y 8, están preparados para funcionar con los requisitos de hoy: estar siempre conectados a internet y facilitar el uso de redes sociales".

Los problemas que se pueden generar, dice, no es que el equipo no prenda, sino sólo el fin del soporte.

Un alto porcentaje de cajeros automáticos en el país usa la versión de Windows XP, pero Redbanc explicó en un comunicado que el cambio no representa riesgo. Cecilia Rojas, gerente de Riesgo y Seguridad de la empresa, dijo que las redes de cajeros son privadas, no públicas, y todos sus accesos están controlados a través de equipos de seguridad especializados.

Además, cuentan con un software que blinda al cajero y permite que sólo se ejecuten aquellos procesos, programas y comunicaciones definidos y certificados previamente por Redbanc.