Viajó a China para ver en directo el proceso de producción en el que trabajaban ingenieros y técnicos, supervisó cada detalle y hasta se encargó del diseño del empaque del producto.
Sebastián Velásquez, alumno de la U. Andrés Bello, se transformaba así en el primer chileno en crear y diseñar una Tablet PC. Mediante la empresa Ubicuos y gracias a una alianza con Microsoft, la tablet concebida en nuestro país se convirtió en el primer producto en llegar a la feria de Computex de Taipei, una de las más grandes ferias tecnológicas que se realizan en Asia.
Competencia para el iPad
Según explica Sebastián, el concepto detrás del Tablet PC no es otro que la transportabilidad, muy en el estilo de lo que hace Apple con su popular iPad: estos equipos se pueden usar hasta en la calle, como hasta ahora se hace con un teléfono celular. "El desafío era que fuera útil en todas partes, por ejemplo, en el hogar, y por ello se empezaron a incorporar más elementos al diseño", dice Sebastián.
Según cuenta el joven diseñador, este fue uno de los puntos más críticos, "ya que había que hacer congeniar la disponibilidad de componentes existentes en el mercado, con las líneas de diseño establecidas para el producto", relata.
Fue así que se llegó al producto final, un sólido y robusto equipo que perfectamente puede competir con dispositivos como el iPad de Apple. Para ello no sólo cuenta con Wi-fi y una versión conconectividad 3G. sino que además incluye tres puertos USB y un lector de tarjetas de memoria 4 en 1 (grandes "deudas" hasta ahora del equipo de "la manzana"). A esto hay que sumar su peso, que es de sólo 1 kilo y medio, así como su batería que brinda hasta seis horas de autonomía. A todo esto se suma una pantalla táctil y sistema operativo Windows 7. El costo del producto fluctuará entre los 300 mil y 500 mil pesos y estará en el mercado a partir de octubre.