La calle de la Casa Blanca, la Avenida Pennsylvania, cuesta dos millones de dólares. Es una oferta tentadora considerando los tres millones de presupuesto que entrega el banco en la partida. Si se quiere ser dueño de la calle donde vive algún dignatario, también se puede probar suerte con Downing Street, la calle donde reside el primer ministro inglés Gordon Brown por sólo 231 mil dólares. Otra opción es comprar la calle que uno vive, para verficar cómo califica el mercado de bienes raíces de Monopoly el barrio propio.
Esa es la nueva oferta de Monopoly, el juego de mesa comercialmente más exitoso en la historia de Estados Unidos que ahora se toma el mundo a través de Google Maps para cualquier usuario de manera gratuita. A partir de hoy, la ambición del juego es propia de un megalómano: ser el más rico de los jugadores del mundo.
Clásico renovado
Al igual que en el juego de tablero, se parte con un presupuesto con el que se puede construir un pequeño imperio o bien, caer en la miseria. Siempre existe la posibilidad de ir a parar a la cárcel o de cumplir alguno de los castigos o beneficios que determinan las tarjetas de opción. Cada jugador es el único dueño de una calle y puede comenzar a ocuparla con casas y edificios para aumentar su patrimonio. Sin embargo, la versión digital permite edificar rascacielos y estadios de fútbol, mientras esas calles no estén bloquedas por la adquisición de un oponente. La renta se paga diariamente: desde una casa que cuesta cinco mil hasta 550 mil por la preciada torre Monopoly.
Asimismo, las tarjetas de opción permiten poner un basural o derribar las construcciones del adversario, devaluando sus propiedades. Hay que armarse de paciencia, pues, al igual que en el juego de tablero, una partida toma tiempo.
Según se explica en el blog del juego, Hasbro, la compañía que tiene los derechos, encargó a una agencia de publicidad inglesa la creación del software en línea que combina la información de bases de datos como Google Maps y OpenStreetMap, un sistema de mapas editado por usuarios con una estructura similar Wikipedia.
Ambos sitios cuentan con una interfaz abierta, que permite a los usuarios adaptar la información para usos particulares. En este caso, la participación de Google consistió en la facilitación de su plataforma de mapas, además de la elaboración de bosquejos a través de Google SketchUp, un programa de elaboración de modelos virtuales de edificios que se integra con los mapas del buscador.
Esta versión en línea del popular juego de bienes raíces tiene precedentes: el año pasado se lanzó Monopoly Here & Now: The World Edition, que se puede jugar gratis sólo registrándose.
El juego se mantendrá en línea por cuatro meses como una estrategia para promocionar Monopoly City, la versión en tres dimensiones del juego. A diferencia del modelo clásico, el tablero está separado por distritos e incluye 80 figuras de edificios a escala.