Las islas Galápagos, el archipiélago ecuatoriano que inspiró la teoría de la evolución de Charles Darwin, podrían transformarse en un "desastre ecológico" debido al ritmo de visitas de turistas y de los mosquitos que les acompañan en sus viajes. Así se afirma en un estudio que publica la revista "Pro-ceedings of the Royal Society B" y que indica que los aviones en los que llegan los visitantes transportan una especie de mosquito llamada Culex quinquefasciatus que amenaza con arruinar la diversidad de las Galápagos.
Estos insectos, aseguran los autores de la U. de Leeds, tienen el potencial de transmitir enfermedades letales para muchas de las especies únicas que viven en estas islas ecuatorianas del Pacífico.
Las tortugas gigantes de las Galápagos, las iguanas marinas, los leones marinos y los pinzones de Darwin están expuestos de manera creciente a enfermedades como la malaria aviar o la fiebre del Nilo Occidental, advierten los investigadores.