Los fanáticos de la potencia a raudales y del diseño americano están de fiesta, porque muy pronto tendrán la posibilidad de comprar cualquiera de los tres íconos de Detroit: el Ford Mustang, Chevrolet Camaro y Dodge Challenger, algo que hoy sólo es posible hacer en Norteamérica.

Al ya disponible Ford Mustang se agregarán el Chevrolet Camaro y el Dodge Challenger. El primero ya está en venta vía internet, aunque su arribo se espera para octubre, mientras que el segundo está por llegar y será lanzado en septiembre.

A eso se suma el hecho que Ford confirmó que en pocos meses más traerá la versión 2010 del Mustang, modelo que recibió un restyling y un aumento de potencia respecto de la versión que se vende desde 2006.

Así, los tres muscle cars de nueva generación iniciarán en Chile una lucha sin cuartel por un segmento relativamente pequeño de clientes, que, según estimaciones de las marcas, no superaría los 120 al año.

Ford ha vendido 105 Mustang desde que lo puso en venta en septiembre de 2006 sólo en Santiago y a través de un concesionario. En promedio son tres autos al mes o 36 unidades por año. Chevrolet pretende vender unas 50 unidades anuales del Camaro, mientras que Dodge pone cifras más contenidas, al proyectar entre 40 y 50 unidades del Challenger.

Pero ¿ habrá tanto público en Chile dispuesto a gastar sobre $ 20 millones por un auto de diseño tan particular y, a la vez, tan alejado de las tendencias de ahorro de combustible que imperan en los mercados de hoy?

De acuerdo a las marcas, definitivamente lo hay: "En Chile hay un mercado fiel a los muscle cars, que si bien es de nicho, sigue aumentando. Hemos vendido más de 100 unidades del Mustang, y aún así hay una fuerte demanda en nuestros concesionarios", dice Pablo Haase, gerente general de Ford.

También es claro que este tipo de autos aporta imagen de marca, como dice Humberto Gómez, gerente de marketing de GM Chile: "Camaro entrega una fuerza muy importante a la imagen de Chevrolet, por lo mismo, no es un modelo que tenga por finalidad otorgar volumen de ventas, sino que responde a una estrategia de largo plazo de entregar una oferta atractiva en el segmento de gama alta".

Productos de nicho

Los tres ponycars son coupés con motor delantero y tracción trasera, con un diseño retro que evoca a los icónicos modelos de fines de los 60, pero con toques modernos.

El Mustang 2010 llegará en versión GT, equipado con un mejorado bloque de ocho cilindros, 4.6 litros, con 315 caballos de fuerza. Tiene transmisión automática de cinco marchas y acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. Aunque el precio no está definido, subirá algo respecto de los US$ 39.500 (unos $ 22 millones) que costaba.

El Camaro se venderá con un motor V6 de 3.6 litros y 304 Hp (con caja mecánica) y un V8 de 6.2 litro, que con caja mecánica eroga 426 Hp, 18 más que con transmisión automática. Con el bloque más potente acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. La marca indica que costará entre 24 y 27 millones de pesos, aunque hay una oferta para los primeros compradores.

El Dodge Challenger llegará en versión R/T con el motor Hemi V8 5.7 litros de 372 caballos, a un precio estimado de $ 25 millones. Con su caja mecánica de cinco marchas, acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. Si le va bien y vende lo suficiente, la marca podría sumar el extraordinario SRT8, de 5.4 litros y 425 Hp.

"La clave de este tipo de autos es su relación precio/potencia, que es muy buena. Son más de 300 caballos por menos de $ 25 millones. Son autos para usarlos en el día a día, pero que además son entretenidos para el fin de semana, y con un estilo muy particular", finaliza Nicholas Parkes, gerente general del grupo Chrysler.